Artículos

Joaquín Albarrán: “Nunca olvido que soy cubano” (II)
20 de septiembre de 2024
En Francia se entregó por completo a los estudios de Medicina. Influyó sobre él el célebre profesor Louis Antoine Ranvier, quien, impresionado por su talento, le ofreció amplias posibilidades para la investigación. Incluso pudo asistir al laboratorio de Louis Pasteur para ...
Continuar Leyendo >>
Carla Fracci
18 de septiembre de 2024
Al IV Festival Internacional de Ballet de La Habana asistieron representantes de doce países y por primera vez concurrió una delegación italiana, que arribó el 28 de octubre de 1974, integrada por un coreógrafo, un fotógrafo y dos primeros bailarines: Carla Fracci y Paolo ...
Continuar Leyendo >>
La temporada ciclónica más corta
16 de septiembre de 2024
Mientras transcurre la temporada ciclónica 2024, continúa el debate en torno a los pronósticos que avizoraban más de dos decenas de tormentas desarrollándose en el Atlántico entre junio y noviembre, de las cuales solo siete se han nombrado hasta el presente. En 1914, ese tipo de ...
Continuar Leyendo >>
La amistad de Martí con Rodolfo Menéndez de la Peña
13 de septiembre de 2024
La ciudad de Mérida, en la península mexicana de Yucatán abrió sus brazos a muchos emigrados cubanos durante nuestras guerras por la independencia. Entre ellos se destaca Rodolfo Menéndez de la Peña, quien junto con su hermano Antonio, se estableció primero en la ciudad de ...
Continuar Leyendo >>
Joaquín Albarrán: “Nunca olvido que soy cubano” (I)
13 de septiembre de 2024
En Cuba se le recuerda como uno de sus hijos ilustres. Reconocido como “el más grande especialista en urología de su tiempo”, fue nominado al premio Nobel de Medicina en el mismo año de su muerte. Apasionante existencia la de este eminente médico cubano, aunque algunos presumen ...
Continuar Leyendo >>
Serguei Prokofiev
11 de septiembre de 2024
Serguei Prokofiev es uno de los compositores rusos más conocidos del siglo XX, con una valiosa obra escrita para ballet. Tuvo una vida agitada, de frecuentes viajes, y en uno de ellos se detuvo y tocó en La Habana, lo cual es dato no suficientemente divulgado. Nacido en la región de ...
Continuar Leyendo >>
Tom Mix
4 de septiembre de 2024
En variadas fuentes bibliográficas se afirma que el actor norteamericano Tom Mix, uno de los más populares de todos los tiempos en roles de cowboy, se detuvo en La Habana a mediados del decenio del 20 del pasado siglo. El Hotel Nacional, institución insignia de la hotelería cubana, ...
Continuar Leyendo >>
Impronta del guaguancó en la radio cubana (V)
3 de septiembre de 2024
En especial y con motivo del 50 Aniversario de la fundación del Guaguancó Matancero”, fijaron el CD “Rumba de Corazón”, producido por el discográfico cubano BIS Music, con notas de los musicólogos Cary Diez, Raúl Martínez, José Reyes Fortún y Manuel Villar. Este soporte ...
Continuar Leyendo >>
Fallece el investigador, ensayista y diplomático Blas Nabel Pérez Camejo
1 de septiembre de 2024
El investigador, ensayista y diplomático Blas Nabel Pérez Camejo ha fallecido, este 31 de agosto, a los 80 años, en la capital cubana. Nacido en Vertientes, Camagüey, en 1944, Pérez Camejo se graduó como Licenciado en Lengua y Literatura Rusa, en la Universidad de La Habana, en 1975, ...
Continuar Leyendo >>