Artículos

Martha Gellhorn
28 de octubre de 2024
Aunque asociada inexorablemente a la figura de Ernest Hemingway, Martha Gellhorn fue y es por sí sola una personalidad de la literatura y el periodismo del siglo XX, en particular por su presencia como corresponsal de guerra en numerosos conflictos, al punto de considerársele una de ...
Continuar Leyendo >>
Miguelito Valdés. Mr, Babalú (II)
22 de octubre de 2024
Todo indica, que a inicios del año 1933, los caminos se abrirían definitivamente, cuando Miguelito integra la charanga de Ismael Díaz, agrupación con la que cristaliza su progreso musical; y después, a la acreditada “Orquesta Gris”, dirigida por el eminente pianista y ...
Continuar Leyendo >>
Aldo Gamba
21 de octubre de 2024
La inauguración oficial del monumento del Generalísimo Máximo Gómez en Avenida de las Misiones, a la entrada de la bahía habanera, en la mañana del 18 de noviembre de 1936, culminó un proceso de veras largo, iniciado cuando en 1916 se convocó a un concurso internacional de ...
Continuar Leyendo >>
El homenaje de Martí a patriotas ancianos
18 de octubre de 2024
El 19 de marzo de 1892 José Martí publicó en su periódico Patria el artículo titulado “Se van los ancianos”, en que habla de varios patriotas fallecidos. Es un sentido y conmovedor ese homenaje a tres hombres que lo dieron todo por Cuba libre. Silverio del Prado es el primero ...
Continuar Leyendo >>
Miguelito Valdés. Mr. Babalú (I)
15 de octubre de 2024
Pocas veces ocurre que el alcance de un artista querido y admirado por los grandes públicos, sea apartado o reducido en el juicio de los estudiosos y creadores de su propio país. Y mucho más si ese artista perteneció a la manifestación del canto popular. No es casual por ...
Continuar Leyendo >>
Miguel Aceves Mejía
14 de octubre de 2024
Sombrero y traje de charro, mechón blanco a la altura de la frente, revólver a la cintura y voz bravía: he ahí el retrato del cantor mexicano Miguel Aceves Mejía, que fuera ídolo en su país y en Cuba, de manera muy especial, a mediados de los cincuenta. Que recordemos, dos ...
Continuar Leyendo >>
Los discursos martianos los diez de octubre de 1888 y 1889
11 de octubre de 2024
Todo parece indicar que fue José Martí quien inició la costumbre que se mantiene hasta hoy de recordar como un festejo patriótico el día diez de octubre para conmemorar el alzamiento de Carlos Manuel de Céspedes en su finca Demajagua en mil 868. Se conservan los textos de sus palabras ...
Continuar Leyendo >>
La amistad entre José Martí y Serafín Sánchez
27 de septiembre de 2024
Serafín Sánchez Valdivia nació en Sancti Spíritus el 2 de julio de 1846, se desempeñó en su región natal como agrimensor y maestro hasta que se incorporó a la Guerra de los Diez Años, a cuyo término ya había alcanzado el grado de coronel. En la corta Guerra Chiquita ya ...
Continuar Leyendo >>
José Antonio Saco. Precursor de la enseñanza de la Meteorología en Cuba
27 de septiembre de 2024
Hace 145 años fue inhumado en Barcelona José Antonio Saco, figura señera en la historia de Cuba. Verdadero polímata, sus aportes abarcaron la historia, la sociología, la enseñanza, la construcción de caminos, la economía y la Física, entre otros entornos del conocimiento. Alumno y ...
Continuar Leyendo >>