Artículos
Un poco de historia (XI)
9 de octubre de 2015
Tal como prometí en mi comentario anterior, hoy hablaré del Romanticismo, caracterizado por la frustración, la decepción y el pesimismo que se reflejó en las obras artísticas, a través de diferentes formas de evadir la realidad; por lo que este período histórico que marcó el siglo ...
Continuar Leyendo >>La papa: excelente balance entre sodio y potasio
9 de octubre de 2015
Son tubérculos oriundos del continente americano pertenecientes a una planta herbácea de la familia de las solanáceas. Constituye un producto de la tierra de cultivo y consumo muy difundido por diversas partes del mundo; empleada en una gran variedad de preparaciones y elaborada por ...
Continuar Leyendo >>La carga emocional
9 de octubre de 2015
¡Estoy recargada! Dice una mujer agotada porque es ejecutiva de una empresa con las consecuentes responsabilidades, horarios de infierno, etc., etc., y además es casada, tiene hijos, madre mayor a la que también debe atender. En fin, hay que comprender que ella se sienta agobiada, ...
Continuar Leyendo >>José Martí, continuador de la obra de Carlos Manuel de Céspedes
9 de octubre de 2015
El 10 de octubre de 1868 se inició en Cuba la guerra por la independencia que fue encabezada inicialmente por Carlos Manuel de Céspedes. Con el decursar de algunos decenios, José Martí se convirtió en un continuador de la obra de quién la historia llegó a otorgarle el ...
Continuar Leyendo >>El verano y las cucarachas
9 de octubre de 2015
“La tasa de natalidad de las cucarachas se incrementa bajo condiciones óptimas de desarrollo caracterizadas por el calor y una humedad relativa alta”. Durante los meses de verano es recomendable extremar las precauciones ante su proliferación de estos insectos. Como todas las ...
Continuar Leyendo >>Segundo Concurso Internacional “Somos Patrimonio”, del Convenio Andrés Bello
9 de octubre de 2015
La Oficina del Historiador ha constituido un hito en la conservación del Centro Histórico la Habana Vieja con una perspectiva integral, lo que constituye un ejemplo para el resto de los Centros Históricos de Latinoamérica. Ello significa que ha trabajado en rehabilitación física ...
Continuar Leyendo >>La Habana 1953 (ll)
9 de octubre de 2015
En el año del asalto al cuartel Moncada, 1953, desde el punto de vista arquitectónico imperaba en la capital el movimiento modernista, consistente en hormigón armado, celosías, mucha ventilación y fachadas sencillas, persianas Miami y mucha cristalería. Ese año se autorizó la ...
Continuar Leyendo >>Partagás, Real Fábrica de Tabacos (I)
2 de octubre de 2015
Famosa por la calidad de los puros, el privilegiado enclave y su tradicional industria, la fábrica de tabacos Partagás es tal vez la más conocida dentro y fuera de Cuba. Tanto el desarrollo de su producción como la historia del inmueble conforman un sugestivo entramado de hechos. ...
Continuar Leyendo >>Atlas de la bahía habanera
2 de octubre de 2015
El Plan Maestro de la Oficina del Historiador realiza un inventario y evaluación de los valores culturales y paisajísticos de la bahía de La Habana, que resultará un Atlas del patrimonio de esa área decretada Zona de Protección de la República de Cuba, por la Comisión Nacional ...
Continuar Leyendo >>





