Artículos

La desconfianza y el amor
28 de julio de 2017
Leí hace unos días un proverbio que me parece muy interesante y dice así: “la desconfianza y el amor no comen del mismo plato”, lo cual se relaciona con varias emociones, ya que la desconfianza es la manifestación de los celos, los cuales tienen una carga de amor y odio, y por ...
Continuar Leyendo >>
José Martí y sus Escenas Europeas
28 de julio de 2017
Como parte de las crónicas que escribiera desde los Estados Unidos de América y que fueran reflejadas en el periódico La Opinión Nacional de Caracas, Venezuela, entre 1881 y 1882, se encuentran un grupo que han sido agrupadas en sus Obras Completas con posterioridad con el nombre ...
Continuar Leyendo >>
Cascarita. El genio de la guaracha (I)
27 de julio de 2017
Orlando Guerra. Cantante. Camagüey, 14 de septiembre de 1920-Ciudad de México, 1975. Comenzó su carrera artística como vocalista en la radioemisora CMHI de Santa Clara, y posteriormente trabajó con varias orquestas, hasta que, en 1939, se incorpora a la Orquesta Montecarlo, ...
Continuar Leyendo >>
Georges Claude
26 de julio de 2017
En 1930 Cuba fue objeto de interés científico en el mundo cuando el investigador francés Georges Claude sometió a prueba sus experiencias para la transformación de la energía térmica del océano en electricidad mediante la diferencia de temperatura entre la superficie del mar y ...
Continuar Leyendo >>
La música en la radio (IV)
25 de julio de 2017
Continuando esta serie, dedicaré mi comentario de hoy a la presencia de la música campesina en la radio cubana. Según los investigadores de la historia de nuestro medio de difusión masiva, ella estuvo presente siempre, y ya en 1940, eran verdaderos ídolos de las controversias ...
Continuar Leyendo >>
Personajes célebres en una emisión cubana
24 de julio de 2017
Destacadas personalidades de las artes plásticas, la religión, la literatura, el cine y el deporte, aparecen en las seis estampillas y la hoja souvenir de la emisión conmemorativa de la edición número once del Campeonato Nacional de Filatelia. La Madre Santa Teresa de Calcuta ...
Continuar Leyendo >>
La electricidad que mata y cura (IV)
24 de julio de 2017
Formamos nuestras herramientas y luego éstas nos forman a nosotros Marshall McLuhan Armas eléctricas en las leyendas y el imaginario nazi el martillo de Thor Si bien en la CF se anticiparon algunas de las armas que tenemos hoy y esto sirvió de inspiración a quienes crearon ...
Continuar Leyendo >>
Edificio de la calle O’Reilly No. 253, entre Cuba y Aguiar
24 de julio de 2017
Antigua Casa del “Marqués de Prado Ameno”. Hoy: Hotel “Marqués de Prado Ameno”. El hotel Marqués de Prado Ameno responde al proyecto de rehabilitación del edificio ejecutado en 2008 por especialistas de la Oficina del Historiador de la ciudad. Una vez recuperado el edificio ...
Continuar Leyendo >>
Iglesia del Espíritu Santo y relojes públicos
24 de julio de 2017
La iglesia más vieja de La Habana y la segunda en construirse, en 1635, es la del Espíritu Santo, ubicada en la esquina de Cuba y Acosta, y su torre, de tres cuerpos, fue durante años el segundo punto más alto de la ciudad, superada por la de San Francisco de Asís. Ese […]
Continuar Leyendo >>