Artículos

Hugo del Carril: “En Cuba todo está macanudo” (I)
19 de mayo de 2025
A Hugo del Carril se le considera como uno de los más grandes cantantes de tangos de todos los tiempos. No es de extrañar entonces que desde que el artista rioplatense asomara a la escalerilla del avión en el aeropuerto de La Habana, aquel 16 de julio de 1941, procedente de Nueva York, los ...
Continuar Leyendo >>
Maurice Chevalier: el hombre del duende (II)
12 de mayo de 2025
Nacido en 1888, a Maurice Édouard Saint-Léon -tal era su verdadero nombre-, le apasionó el mundo del espectáculo desde muy niño. comenzó como acróbata, afán que abandonó por problemas físicos. Fue entonces cuando el joven Chevalier pasó al mundo del teatro, presentándose en ...
Continuar Leyendo >>
Maurice Chevalier: el hombre del duende (I)
5 de mayo de 2025
No era un secreto para el famoso artista francés que desde hacía cuatro décadas los cubanos lo aguardaban con impaciencia. Y así se lo hizo saber a un periodista de la revista “Bohemia”: “Varias veces he recibido sugerencias al respecto. Que recuerdo, concretamente, tres fueron las ...
Continuar Leyendo >>
Jornada de guerra
25 de abril de 2025
El 25 de abril de 1895, catorce días después de desembarcar en la costa sur de la actual provincia de Guantánamo, José Martí relata en su diario de campaña su primera visión in situ de un combate. El pequeño grupo llegado a Cuba junto con Martí, ya acompañado de una tropa ...
Continuar Leyendo >>
Recordar a un maestro de generaciones
26 de marzo de 2025
El 26 de marzo de 1935 nació en La Habana Rosendo Álvarez Morales. Físico de formación y convicción, Doctor en Ciencias Físico Matemáticas, comenzó a trabajar en el Instituto de Meteorología (Insmet) en mayo de 1966, como profesor de Termodinámica. Entre sus responsabilidades estuvo ...
Continuar Leyendo >>
Eclipse total de luna, visible en Cuba
10 de marzo de 2025
En la madrugada del viernes, 14 de marzo, ocurrirá un eclipse total de Luna visible en América, Europa y gran parte de África. Singularmente, el fenómeno transcurrirá en condiciones excepcionalmente favorables para la longitud geográfica de Cuba, cuyo territorio quedará plenamente ...
Continuar Leyendo >>
Lorencillo
26 de febrero de 2025
Laurens de Graff, más conocido por Lorencillo, dada su escasa estatura, y de oficio pirata, no fue un personaje ilustre pero sí famoso, porque antes de emprender sus fechorías contra las costas y poblaciones cubanas, estuvo avecindado en La Habana. Nació por el año 1653 en la ...
Continuar Leyendo >>
Glauber Rocha
19 de febrero de 2025
Desde la década del 60 del pasado siglo XX los cinéfilos latinoamericanos y muy especialmente los brasileños y los cubanos, comenzaron a conocer muestras del cinema novo (así, en su denominación en idioma portugués fue como trascendió) y de una de sus figuras más ...
Continuar Leyendo >>
Paderewski (II)
10 de febrero de 2025
En honor a la verdad, la presentación en la Habana del gran músico polaco no fue una de los más afortunadas de su existencia, como dijera Alejo Carpentier. Al gran Paderewski, en el Nacional, apenas asistió público. Incluso le tiraron pajaritas de papel sobre su piano de cola, y ...
Continuar Leyendo >>