“Valencia 1937 / La Habana 2017. Intelectuales, política y cultura”
28 de noviembre de 2017
|Por María del Carmen Vasallo

A 80 años de aquel relevante encuentro, la Fundación Alejo Carpentier y la Universitat de València han organizado esta cita para revisitar, desde la contemporaneidad, las huellas de aquel congreso en la historia intelectual del pasado siglo y su proyección en esta centuria.
En el Congreso de 1937 participaron relevantes intelectuales europeos y latinoamericanos. Por Cuba, estuvieron presentes personalidades como Alejo Carpentier, Juan Marinello, Nicolás Guillén, Félix Pita Rodríguez y Leonardo Fernández Sánchez.
Según fuentes del comité organizador, al coloquio que se inicia este martes, aquí en La Habana, asistirán reconocidos académicos de España, los Estados Unidos, Brasil, y Francia, junto a la representación cubana. Las sesiones de debate tendrán por sede la Casa de los Condes de la Reunión, situada en Empedrado entre Cuba y San Ignacio, en el Centro Histórico habanero, con entrada libre, desde las nueve de la mañana.

Ambrosio Fornet
La conferencia inaugural, redactada por Ambrosio Fornet, crítico y ensayista, Premio Nacional de Literatura, versará sobre “La ética de la escritura: escritores cubanos en la guerra civil española”. La clausura estará a cargo del Doctor Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana, Premio Nacional de Ciencias Sociales.
Las mesas de debate versarán sobre temas como: congresos de escritores y frente cultural antifascista; Cuba y la guerra civil; escritores cubanos en la guerra civil. Carpentier; intelectuales y Guerra Civil; escritores cubanos en la guerra civil; guerras culturales y frente antifascista; intelectuales, narrativa y sociedad contemporánea; mapas de la subjetividad neoliberal; e imaginación política y resistencia.
(Tomado de Cubasí)
Descargue el Programa del coloquio Valencia 1937- La Habana 2017 aquí.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
27 de octubre de 2025
La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía
Continuar Leyendo >>VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
20 de octubre de 2025
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >>





