Recorre presidente irlandés el Centro Histórico habanero
16 de febrero de 2017
| |Fotos: Alexis Rodríguez

El Presidente de Irlanda, Michael D. Higgins, realizó en la mañana de este jueves un recorrido por el Centro Histórico Habanero, acompañado por el Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal Spengler.
Tras ser recibido por el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro, en el Palacio de la Revolución, Higgins fue bienvenido por el Doctor Leal a la parte más antigua de la ciudad, en el Templete. Luego compartieron impresiones sobre las murallas de la otrora fortaleza de San Carlos de La Cabaña, el Castillo de la Punta, el Palacio del Segundo Cabo – hoy Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa –, y la Plaza de Armas, donde el Historiador detalló todo el proceso de restauración implementado en La Habana Vieja, así como los proyectos asociados a la peatonalidad, las viviendas, los teatros, y los asilos de ancianos.

Una vez en el Palacio de los Capitanes Generales, hoy Museo de la Ciudad, Higgins apreció los dos lienzos regalados por el aristócrata Miguel de Aldama al Cabildo de La Habana en el siglo XIX, y que atesora una de las colecciones de la institución. Las pinturas representan la Conquista de Hernán Cortés en México, y la llegada del barco Mayflower a las costas de Norteamérica, como las dos visiones sobre la colonización del Continente.

Durante su breve estancia en el Museo, Higgins quiso saludar al autor del libro “La esencia de los vinos”, Fernando Fernández Milián, publicado por Ediciones Boloña, a propósito de la presentación del texto en las afueras del Palacio, momento que el mandatario aprovechó para solicitar que le autografiasen un volumen y retratarse con el público. Igualmente se interesó por conocer en detalle todas las dependencias de la Oficina, así como su sistema de publicaciones.

De paso por la calle O´Reilly, el Excelentísimo Señor Michael Higgins y el Historiador rindieron tributo frente a la placa del sacerdote irlandés Michael O´Reilly, quien educó al prócer de la independencia cubano Félix Varela, y sobre quien el mandatario expresó tener conocimiento.
Durante su recorrido de una hora y media, el Presidente de Irlanda transitó por la calle Obispo, donde se interesó por el Colegio San Gerónimo, pues mañana ofrecerá allí una conferencia magistral sobre los vínculos entre Irlanda y Cuba.

De igual modo conoció la historia de los inmuebles aledaños y una vez en la Plaza Vieja, quiso informarse sobre la colaboración entre la Unión Europea y la Oficina del Historiador, los países que han contribuido a la restauración del Centro Histórico, y le indicó a David Stanton, Ministro de Estado para la Justicia, quien integra su comitiva, que la recuperación del Centro Histórico es una labor en la cual su gobierno puede cooperar.

Tras una breve pausa en el Café El Escorial, Higgins fue conducido hacia la Escuela Taller Gaspar Melchor de Jovellanos, donde junto al Historiador compartió con algunos de los 500 estudiantes que forma la institución ahora mismo, y supo cómo la restauración que había admirado minutos antes, se llevó a cabo por los 4000 egresados de la escuela, desde su fundación en 1992.
Es la primera vez que un Presidente irlandés visita Cuba, y la estancia de Higgins está relacionada con el Sexto Congreso Bianual de Relaciones Insulares Irlanda, Cuba y el Mundo Latino, que se desarrolla los días 16 al 18 de febrero en el Palacio del Segundo Cabo, la Plaza de Armas, y el Colegio San Gerónimo, auspiciado por la Oficina del Historiador y la Universidad de La Habana.

Como parte de su programa de actividades, se espera la participación de Higgins en la inauguración de la exposición “Los irlandeses en Cuba”, en el Palacio del Segundo Cabo, la tarde-noche de este 16 de febrero.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Día Nacional del Archivero Cubano
3 de noviembre de 2025
La Subdirección de Patrimonio Documental de la OHCH deja inaugurada en la Sala Liceo del Museo Palacio Marqués de Arcos su jornada anual de celebración por esta especial fecha, dedicada en esta oportunidad al teatro
Continuar Leyendo >>Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
27 de octubre de 2025
La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía
Continuar Leyendo >>VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>





