ribbon

En la Habana, todo el arte de una vez

12 de septiembre de 2016

|

|

, , , , ,

 

Cartel

 

La sentencia dice: “a la tercera va la vencida”. Y así podemos exclamar en esta edición del Festival Habanarte 2016: tres años son suficientes para reconocer la valía de esta fiesta de la cultura cubana dentro del panorama artístico del país, especialmente de la capital.
Del 8 al 18 de septiembre ya estamos viviendo “todo el arte de una vez”, anhelo invariable del evento que arriba al inicio de la madurez con el arte joven cubano como centro de sus festejos. Sus organizadores del Ministerio de Cultura y la agencia Paradiso, de turismo cultural, han organizado un programa de actividades que protagonizan la música, en sus diversos géneros, el arte teatral y danzario, la literatura, el cine y las artes visuales.

 

Momentos de la conferencia de Prensa

Momentos de la conferencia de Prensa

 

Con el estreno de la pieza “Welcome” de Susana Pous, la Compañía Danza Abierta inauguró Habanarte el pasado jueves en la noche, en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, puesta que se mantuvo en cartelera todo el pasado fin de semana. Con el diseño instalativo de Mabel Poblet y música de Aldo López-Gavilán, la pieza dio la bienvenida tanto a público como a participantes.

 

La compañía Danza Abierta inauguró el festival con la pieza “Welcome” de Susana Pous

 

Hasta el 18 de septiembre, el festival transcurrirá como una convención de varios espacios y eventos, con una programación concentrada de jueves a domingo, bibliotecas y librerías, casas de cultura, centros nocturnos, recreativos y culturales, cines, escuelas de arte, galerías y talleres, museos y teatros de la capital.
Dentro del programa figura la actuación del Ballet Español de Cuba, las compañías de Rosario Cárdenas y el Conjunto Folklórico Nacional, además de Danza Abierta. Mientras que el arte dramático estará representado por Teatro El Público, la Compañía Rita Montaner, Argos Teatro y Teatro D´Dos.
Un especial momento lo constituirán los conciertos previstos para estas fechas, cuando músicos como Frank Delgado, William Vivanco, Luna Manzanares, Raúl Torres, Polito Ibáñez, Gerardo Alfonso, Adrián Berazaín, Luis Barbería y Roly Berrío, entre otros, suban a los escenarios habaneros. De igual manera, desde España, Australia, Argelia y Suiza llegan artistas internacionales quienes compartirán escena junto a los cubanos.

 

Tercera-edicion-del-Festival-Habanarte__Foto-0
El Centro de Desarrollo de las Artes Visuales acoge una Muestra Especial dedicada a los artistas jóvenes. Mientras en la Fototeca de Cuba se expone “Retrospectiva”, una muestra personal del fotógrafo José Agraz. Sobresalen entre las propuestas la exposición “Fuerza y sangre: imaginarios de la bandera cubana” , que se exhibe en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, las presentaciones en la carpa Trompoloco, los talleres en la Universidad de las Artes, ISA, y los recorridos por sitios de interés histórico.
Esta tercera edición de Habanarte se distingue por la celebración del primer Fórum Internacional de Música “Primera Línea”, el cual pretende ser un espacio para el intercambio y la colaboración entre artistas, productores, managers; pero donde el propósito no es únicamente realizar una feria de la industria musical en Cuba, sino además convertirla en un punto donde converjan las sonoridades del resto de los países del Caribe.
“Primera Línea” se desarrollará del 14 al 17 de septiembre en el Gran Teatro de La Habana “Alicia Alonso”, y se pretende ofrecer a los delegados nacionales e internacionales presentaciones (showcases), conferencias, exposiciones de productos y servicios musicales para establecer canales de distribución.

 

William Roblejo, premio JoJazz 2010

William Roblejo, premio JoJazz 2010

 

Una de las novedades más atractivas de este tercer encuentro es su nuevo tema musical identitario. Durante sus dos años el evento había usado un fragmento de “La Habana sí”, una de las canciones más populares de la orquesta Van Van. En esta ocasión, el joven y electrizante violinista William Roblejo, premio JoJazz 2010, compuso el tema “Capitalia” con los atributos singulares del evento, tales como la vivacidad, la elegancia y la comunicación entre todas las artes.
No en balde, la presente edición de Habanarte se dedica a estos y otros tantos jóvenes artistas que con su talento, creatividad e ingenio, renuevan todos los días las cartas credenciales de la riqueza cultural cubana.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250501-WA0006-e1746101915637

Raúl y Díaz-Canel encabezan desfile por el Día de los Trabajadores en la histórica Plaza de la Revolu...

1 de mayo de 2025

|

, , ,

Con la presencia del líder histórico de la Revolución, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, inició el desfile por el Día Internacional de los Trabajadores

Continuar Leyendo >>
1demayo-580x386

Mensaje a los trabajadores y al pueblo de Cuba

30 de abril de 2025

|

, ,

El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez dirige este mensaje a los trabajadores y al pueblo de Cuba, destacando la importancia del Primero de Mayo como una jornada de unidad y resistencia

Continuar Leyendo >>
IMG-20250430-WA0228_copy_2040x1530

“Encuentro con…” un defensor de la cultura cubana

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

La conversación de este miércoles 30 de abril, conducida por Magda Resik, en su habitual espacio en el Pabellón Cuba tuvo como protagonista al gran actor y maestro Fernando Echevarría

Continuar Leyendo >>