Palabras y emociones dedica Gianni Morelli a Leal
20 de febrero de 2023
| |
Invitado de honor a la Feria del Libro por la Editorial Boloña, sello de la Oficina del Historiador de la Ciudad, el escritor y poeta, Gianni Morelli visitó la Casa Leal este lunes en un ameno y conmovedor viaje por el tiempo, que lo llevó a recordar el encuentro con el amigo más eterno: Eusebio Leal Spengler.
Considerado uno de los cubanos más devotos del servicio público y admirador de la historia y el pensamiento más humanista, el Historiador de la Ciudad, continúa a merced de la distancia mortal, abrazando la gratitud de quienes llegan a compartir sus pasajes, relatos y momentos más inéditos de su quehacer como cubano, en esta suerte de templo de la sabiduría, ubicado en la calle Amargura del Centro Histórico.
Con el goce del sabor criollo, la humildad y el carisma de un joven que se siente honrado de preservar como patrimonio vivo, la memoria y el acervo de la obra de Leal, Ariel Gil Gómez, recordó al amigo de Cuba, Gianni Morelli, los momentos más evocadores de la vida de un ser humano que no cedió en su empeño por crecer y hacer de la savia un ejemplo de civismo moral.
El valioso tesoro espiritual resguardado en la casa que una vez en la historia perteneció al ilustre cubano, Francisco de Arango y Pareño, reedita a través de imágenes, documentos, objetos y distinciones, la peregrinación de un hombre devoto a Martí, Fidel y la Revolución, que irrumpió con la luz de la esperanza, los senderos más enigmáticos y comprometidos de la vida social, cultural y patrimonial de Cuba y el mundo.
En animosa conversación íntima con Gianni, la Subdirectora de Habana Radio, Odalys Viera y Ariel Gil, director de la Casa Leal, comentaron de esos hitos de la universalidad, que como episodios sagrados terminaron influyendo al Historiador de la Ciudad en su andar por La Habana, muchas veces acompañado de sus más agradecidos y cercanos discípulos: los trabajadores de la OHCH.
Ese mar de sapiencia al igual que su antecesor, el primer Historiador de La Habana, Emilio Roig de Leuchsenring, aclama con la presencia de los invitados y visitantes a la Casa Leal, el orgullo de una historia de vida que alberga en la constancia y el sacrificio del trabajo, la aurora de la verdad revelada.
A su paso por la Casa Leal, el amigo Gianni apreció los valores de un inmueble de la época colonial con predominios y tendencias en su estilo de tipo árabe y español, que dialogan entre sí, con una belleza y armonía en sus espacios exteriores e interiores.
Para el escritor italiano, Morelli, el encuentro con las huellas de la espiritualidad de Leal, suelen ser una provocación divina con la palabra, el silencio, las emociones, la nostalgia y el respeto. Esas afortunadas ideas que inspiran el mágico instante de la existencia vivida y deseada como lo dejó notar en las páginas del libro más ceremonial de la institución, el notable escritor de la novela “Rojo Habana”.
Volver tras los pasos de Leal, es encontrar entre sus registros bíblicos, la humildad de un hombre al servicio de la Patria Amada, como puede apreciarse en una de las salas de su último espacio físico, dedicado al sacerdocio de su vida intelectual y práctica.
Una manera de ser y pensar que al igual que la travesía de un crucero, emerge en el amigo italiano, Morelli, el regreso oportuno con la escritura, la imaginación y los sentimientos más sinceros de quien sabe querer y dar solidaridad a los cubanos a través de su arte: la literatura.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
20 de octubre de 2025
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >>
La Bayamesa: un canto al decoro cubano
20 de octubre de 2025
En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración
Continuar Leyendo >>
El Centro Histórico de La Habana hacia un modelo de ciudad inteligente
16 de octubre de 2025
En la mañana de este jueves se realizó un recorrido por el Centro Histórico de La Habana a instituciones que aplican la innovación y el uso de tecnologías en función de las necesidades de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de la Jornada del Octubre Urbano
Continuar Leyendo >>