Zenaida Iglesias Sánchez
zeisa61@yahoo.comZenaida Iglesias Sánchez (La Habana, 1961). Graduada de Licenciatura en Historia en La Universidad de La Habana (1986). Trabaja en la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana desde 1987; en la Dirección General de Proyectos de Arquitectura y Urbanismo. Master en Rehabilitación del Patrimonio Cultural (2000). Ha impartido conferencias en Cuba y el extranjero.Tiene trabajos publicados dentro y fuera de Cuba. Miembro del CICOP y la Cátedra Gonzalo de Cárdenas de Arquitectura Vernácula. Colaboradora de Habana Radio.
Entradas Relacionadas

Panteón de los Condes de la Mortera
8 de abril de 2019
Avenida Cristóbal Colón. Cuadro 1. Zona de Monumentos de Primera. Cementerio de Colón. Este monumento funerario fue construido para guardar los restos de una de las principales familias de la aristocracia criolla del siglo XIX: Los Condes de la Mortera. Por su elegancia y ...
Continuar Leyendo >>
Edificio de la calle Empedrado No. 151, esquina Mercaderes
1 de abril de 2019
Antigua Casa del “Conde de Casa Lombillo”. Hoy: Galería de Arte. La antigua mansión del Conde de Casa Lombillo en la Plaza de la Catedral, destaca en el conjunto que hace coro a la iglesia Catedral de La Habana. Los trabajos de rehabilitación llevados a cabo en el inmueble en el ...
Continuar Leyendo >>
Edificio de la calle Oficios No. 211, entre callejón de Churruca y Muralla
25 de marzo de 2019
Antiguo Edificio de la Cámara de Representantes. Hoy Museo. El antiguo edificio de la Cámara de Representantes conserva su prestancia después de los trabajos de rehabilitación desarrollados por Oficina del Historiador. En mayo del año 2000 se convirtió en “Museo Palacio de ...
Continuar Leyendo >>
Edificio de la calle Oficios No. 174-176 esquina a Teniente Rey
18 de marzo de 2019
Antiguo Banco Agrícola Industrial Hoy Banco Financiero Internacional La parcela de terreno que conforman las calles Oficios y Teniente fue propiedad a mediados del pasado siglo XX del Banco Agrícola Industrial. La propia institución decidió en 1950 construir aquí su edificio. Dos ...
Continuar Leyendo >>