Yamira Rodríguez Marcano
Camagüey, 1968. Graduada de Historia del Arte en 1991 en la Universidad de La Habana. Labora como especialista en estudios históricos en la Dirección General de Proyectos de Arquitectura y Urbanismo de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. Ha participado en diferentes cursos, seminarios y eventos vinculados al tema de la restauración y rehabilitación arquitectónicas. Colabora con varias instituciones culturales de la Isla. En Habana Radio conduce una revista semanal dedicada al patrimonio (Habáname), y forma parte del equipo de escritores del programa televisivo Andar La Habana. Correo electrónico: yrodriguez@proyectos.ohc.cu
Entradas Relacionadas

Partagás, Real Fábrica de Tabacos (IV)
30 de octubre de 2015
El resultado final de las diferentes reconstrucciones realizadas, principalmente en 1908 y 1914, fue la unificación en cuanto al uso de los dos inmuebles: Industria No. 174 como edificio principal, e Industria Nos. 170-172 como auxiliar, conectados interiormente y homogeneizados a ...
Continuar Leyendo >>
Partagás, Real Fábrica de Tabacos (III)
23 de octubre de 2015
La casa No. 172, a mediados del siglo XIX era propiedad de José Márquez, y a su muerte la adquirió, en 1870, Epitacio García y Cabrera. Este señor falleció en 1880 y sus herederos subastaron la finca, que adquirió en el remate Eugenio Juarrero y Salazar, por 16 182 pesos 32 ...
Continuar Leyendo >>
Partagás, Real Fábrica de Tabacos (II)
16 de octubre de 2015
La casa No. 174 debió haber sido construida en la primera mitad del siglo XIX, pues en 1850 ya consta en el Registro de la Propiedad que pertenecía a José Manuel Larrañaga quien la vendió en ese mismo año a Manuel Abreu Montes de Oca. Era entonces de mampostería y tejas, y ...
Continuar Leyendo >>
Partagás, Real Fábrica de Tabacos (I)
2 de octubre de 2015
Famosa por la calidad de los puros, el privilegiado enclave y su tradicional industria, la fábrica de tabacos Partagás es tal vez la más conocida dentro y fuera de Cuba. Tanto el desarrollo de su producción como la historia del inmueble conforman un sugestivo entramado de hechos. ...
Continuar Leyendo >>