Rolando Aniceto
Licenciado en Periodismo. Realiza programas sobre costumbrismo habanero en Habana Radio y Radio Progreso. Ha trabajado en diversos espacios televisivos e integra el equipo de guionistas de Andar La Habana. Es autor de los libros El Capitolio de La Habana, Primeros en La Habana, Ocurrió en La Habana, Asturianos en Cuba, Gallegos en La Habana y Mary Carmen y Bigote´Gato. Ha impartido conferencias sobre La Habana colonial en Cuba y México y cursó un Diplomado en Bioética.
Entradas Relacionadas

Primera constitución de Cuba, la de Guáimaro (II)
17 de septiembre de 2018
El 10 de octubre de 1868 se levantaba en armas Carlos Manuel de Céspedes en Oriente, y el cuatro de noviembre lo hacían los camagüeyanos. Quedaban en Cuba dos gobiernos en armas con diferentes banderas. Para los fines supremos de la independencia de la patria era necesaria la unidad ...
Continuar Leyendo >>
Proyecto de Infante (I)
10 de septiembre de 2018
El primer proyecto de constitución para Cuba fue publicado alrededor de 1812 en Venezuela, por el bayanés Joaquín Infante con el nombre de Proyecto de Constitución para la Isla de Cuba. En 1909 fue descubierta la primera conspiración con carácter separatista en Cuba, dirigida por ...
Continuar Leyendo >>
Origen del transporte en La Habana
30 de julio de 2018
Como en La Habana carecíamos de camellos, fueron los caballos y mulos los primeros medios de transporte utilizados por los capitalinos. Luego se generalizaron las llamadas sillas volantas, que no eran más que unas cajas cerradas con barras largas y tiradas por esclavos. Hacia la ...
Continuar Leyendo >>
Cosas curiosas de La Habana
16 de julio de 2018
Hoy esta sección va a tratar de cosas curiosas ocurridas en la capital de todos los cubanos durante sus casi 500 años de vida, es decir, de curiosidades habaneras. Los oyentes más jóvenes no conocen el cubanismo “botellero”, posiblemente piensen que era quien vendía botellas, ...
Continuar Leyendo >>