Inaugurada la exposición “La llama del carisma” en honor a Fidel y a Leal
25 de noviembre de 2023
| |Fotos: Julio Larramendi

Para rendir homenaje a dos gigantes de la historia y de Cuba, este 25 de noviembre quedó inaugurada la exposición fotográfica “La llama del carisma”, en la Casa Eusebio Leal Spengler.

Las fotografías, tomadas a lo largo de la amistad de décadas entre ambas personalidades, ilustran el respeto mutuo entre el Comandante en Jefe de la Revolución Cubana y el Eterno Historiador de la Ciudad de La Habana.

Se encontraban presentes en esta emotiva jornada, la Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), Perla Rosales, acompañada por la Directora de Comunicación de la OHCH, Magda Resik; la Directora de Patrimonio Cultural de la OHCH, Gladys Collazo; la Directora de Relaciones Internacionales, Lisette Iglesias, entre otros directivos y trabajadores de la OHCH.

A cargo de las palabras inaugurales, se encontraba Argel Calcines, Director de la Revista Opus Habana, quien explicó que el nombre de la exposición “La llama del carisma”, se debe a un escrito que Leal dedicara a Fidel en su libro “Poesía y Palabra”.

Entre las imágenes expuestas se encuentran la llegada de Fidel con Leal a París, el 13 de octubre de 1995. Aparecen Fidel y Leal, junto a la Madre Tekla Fmiglietti, en la inauguración del primer convento brigidino en el año 2003. También se les ve a ambos hojeando el primer tomo de la serie “Para no olvidar”, publicado en 1999 por Ediciones Boloña, y que testimonia la obra de restauración en el Centro Histórico.
La Directora Perla Rosales, reconoció el valor histórico de esta exposición, y afirmó que sería de gran interés para el público y la Oficina del Historiador que permaneciera al menos durante lo que queda del año 2023.

Para concluir este intercambio, la Directora de Comunicaciones, Magda Resik, compartió anécdotas entre Fidel y Leal. Aquellas historias, que provocaban a veces carcajadas, y en ocasiones permitían asomar las lágrimas, recordaron a quienes tuvieron el placer de conocerlos a ambos, que aquellos hombres que ahora están para siempre en la Historia, fueron también humanos, y más importante, fueron amigos.

Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Homenaje a los 8 estudiantes de medicina y a Nicolás Estévanez
27 de noviembre de 2025
En la mañana de este 27 de noviembre, en la Acera del Louvre, tuvo lugar el tradicional acto de conmemoración, realizado por la OHCH, en homenaje y recordatorio a los 8 estudiantes de medicina asesinados en 1871 y al capitán del ejército español Nicolás Estévanez
Continuar Leyendo >>Adys Cupull y Froilán González en la Casa Eusebio Leal
25 de noviembre de 2025
L mañana de este 25 de noviembre, en la Casa Eusebio Leal, comenzó con un conversatorio con Adys Cupull y Froilán González, quienes donaron un total de 27 libros a la Oficina del Historiador.
Continuar Leyendo >>Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive
19 de noviembre de 2025
En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre
Continuar Leyendo >>





