ribbon

Para una vida sana y activa

4 de junio de 2020

|

, , ,

1

 

La Habana, Cuba.– Programas sociales de la Oficina del Historiador en La Habana Vieja han sido beneficiados recientemente por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) con la entrega de 4,2 TM de Super Cereal, un alimento fortificado para apoyar la nutrición de las personas más vulnerables en este territorio.

 

Despacho SUPER CEREAL en OHC 0306 seleccion (3)

 

Este alimento, adquirido con fondos del Gobierno de Italia, beneficiará a unas 800 personas entre las que se encuentran embarazadas y adultos mayores de 65 años, que reciben una dieta habitual a través de las instituciones de salud.
“Estamos muy satisfechos por la oportunidad de contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional de los grupos más vulnerables y de apoyar el esfuerzo del Gobierno de Cuba en su lucha contra la pandemia”, expresó el representante del PMA en Cuba, Sr. Paolo Mattei; y agregó: “Reconocemos el impacto positivo de las acciones que continuamente lleva a cabo la Dirección de Asuntos Humanitarios de la Oficina del Historiador para elevar la calidad de vida de toda su comunidad y es un hecho que nos estimula a continuar reforzando los lazos de cooperación y solidaridad a través de los programas sociales que se desarrollan en el país.”

 

2

 

El Super Cereal es una mezcla de harina de maíz y de soya, enriquecida con vitaminas y minerales, que el PMA distribuye habitualmente tanto en Cuba como a nivel global.

 

Despacho SUPER CEREAL en OHC 0306 seleccion (8)

 

Por su textura y sabor, el Super Cereal permite la elaboración de múltiples recetas, aspecto que resulta clave para su aceptación y consumo diario.  El PMA acompaña la distribución de este alimento con un recetario, que se hará llegar a todas las instituciones beneficiarias, con orientaciones acerca de las diversas formas de preparación y consejos sobre su manipulación y almacenamiento.

 

Despacho SUPER CEREAL en OHC 0306 seleccion (6)

 

La colaboración del PMA con la Oficina del Historiador se inició desde 2005, con la entrega de leche en polvo para asistir a los adultos mayores. A lo largo de estos años se ha mantenido este vínculo de cooperación para continuar trabajando juntos por la seguridad alimentaria y nutricional de la comunidad.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251115-WA0064

La Casa Obra Pía entre puntos y bordados

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

"Tejidos Paralelos" es el nombre que lleva la exposición que quedó inaugurada este 15 de noviembre en la Casa Museo Obra Pía, ubicada en el Centro Histórico, con motivo del aniversario 506 la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana.

Continuar Leyendo >>
bc66ae78-2b6a-4301-a676-c0fbd8c38f73-1761254193986

Convocatoria al XV Taller de Investigaciones Históricas, Museológicas y Arqueológicas “Patrimoni...

17 de noviembre de 2025

|

, , , ,

A celebrarse en el Centro Histórico habanero del 8 al 10 de diciembre de 2025. Este evento científico constituirá una plataforma para el diálogo y análisis teórico-práctico de la Historia, la Arqueología, la Museología y la Museografía

Continuar Leyendo >>