Obama habla a la sociedad civil cubana
22 de marzo de 2016
|Fotos: Alexis Rodríguez / Habana Radio

El presidente de los Estados Unidos Barack Obama pronunció un discurso ante la sociedad civil cubana en el Gran Teatro de La Habana “Alicia Alonso”, una de las últimas actividades de su visita oficial a Cuba, que concluye este martes.
El mandatario norteamericano valoró el avance en las relaciones bilaterales.
“Como Presidente de EEUU le solicitó al Congreso que levante el embargo”, dice Obama y recibe una ovación de pie en el Gran Teatro de La Habana. Reconoce el potente sistema educativo cubano.
“Yo sé la historia”. Recuerda los apetitos estadounidenses antes y después de 1959, cuando triunfó la Revolución entre otras cosas por la injerencia norteamericana. “No no voy a estar atrapado por el pasado”, añade.

Obama habla de los derechos universales bajo el prisma estadounidense –democracia, libertad de expresión, elecciones libre–, y cuenta su historia, que lo llevó de una familia de pocos recursos y una madre soltera, a la Presidencia. “Es una prueba de la libertad de mi país”, aunque reconoce que “no es fácil” y que la democracia en su país “no es perfecta”.
“Nadie puede negar el servicio que miles de médicos cubanos han llevado a los pobres, a los que sufren”, y propone seguir la colaboración con Cuba, como la que se produjo durante la epidemia del ébola en África. Reconoce también el papel de Cuba como mediador en los esfuerzos de paz en Colombia, y recuerda que él y Raúl estuvieron juntos honrando a Nelson Mandela, en Johannesburgo.

En su segundo y último día en la isla, Obama afirmó “Cultivo una rosa blanca”, citando al prócer José Martí en un poema dedicado a los amigos y la paz.”Yo creo en el pueblo cubano”, dijo el presidente entre aplausos.
“No solo vamos a normalizar relaciones con el Gobierno de Cuba, sino con todo el pueblo cubano”, aseguró el mandatario en su discurso retransmitido en directo por la televisión y radio de Cuba.

Obama llegó al Gran Teatro Alicia Alonso de La Habana, donde fue recibido a la entrada por el presidente Raúl y saludó también a la directora del Ballet Nacional de Cuba, la legendaria bailarina Alicia Alonso; así como al canciller cubano, Bruno Rodríguez.
Obama ofreció su discurso desde el escenario del Gran Teatro donde lucían dos grandes banderas, la cubana y la estadounidense, en el telón de fondo, más otras dos detrás del atril.

Al salir del escenario, se produjo una ovación para Raúl.
(Tomado de Cubadebate)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive
19 de noviembre de 2025
En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre
Continuar Leyendo >>Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...
18 de noviembre de 2025
El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo
17 de noviembre de 2025
La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>





