“La Helms Burton es inaplicable en Cuba”
10 de mayo de 2019
| |
Una emisión especial de “Hacemos Cuba” se desarrolló este jueves 9 de mayo, desde la Plaza de San Francisco de Asís, en La Habana Vieja. El programa televisivo se ha convertido en los últimos tiempos en el escenario para el debate, la difusión, el intercambio de ideas que tienen que ver con las normas que impactan en la legislación y en el ordenamiento jurídico de la nación.
Como es habitual, los Doctores Ricardo Alarcón de Quesada y Rodolfo Dávalos realizaron un análisis sobre el impacto de la Ley Helms-Burton en la vida de nuestro pueblo y, sobre todo, en lo que en esta última etapa ha venido a reforzar el bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos hacia Cuba.
Asistieron al debate Homero Acosta Álvarez, secretario del Consejo de Estado de la República de Cuba; Oscar Manuel Silveira Martínez, Ministro de Justicia; José Alexis Ginarte Gato, Presidente de la Unión Nacional de Juristas y otros dirigentes del Partido, del Gobierno y de los Comités de Defensa de la Revolución, acompañados de los pobladores de La Habana Vieja.
En su intervención, Alarcón aseguró que la Ley Helms-Burton es inaplicable en la isla “porque para ponerla en práctica hay que tomar este país”
“El bloqueo y la guerra económica contra Cuba no van a cesar ni siquiera el día que ellos sueñan se caiga la Revolución, que se instale un régimen contrarrevolucionario y después un gobierno democrático. Hasta el fin de los días será una condición indispensable la devolución de las propiedades a quienes las perdieron el 1ro de enero de 1959 o después”, aseguró Ricardo Alarcón.
“Son normas de coacción económica, es tratar de meter miedo, es ahogar la Revolución”, aseveró Rodolfo Dávalos.
Explicó Alarcón que el título III de la Helms Burton da la posibilidad ahora de “emplazar ante un tribunal a quien esté traficando un bien que alguien alega que es de él y presentar una demanda, llevar a juicio al que esté haciendo uso de esa propiedad. Eso es completamente extraterritorial, completamente ilegal, provocador contra muchos países”.
“Por suerte – añadió el también escritor y político cubano – Canadá, México, la Unión Europea y España han rechazado claramente esa pretensión. Incluso ya han usado sus propios mecanismos para contrarrestar y ayudar a sus empresarios a resarcir los daños ante tribunales europeos en el caso de la Unión Europea”.
La Helms Burton imposibilita una relación normal entre ambas naciones. Para que esto suceda, es necesario su eliminación total y definitiva, ya que ha provocado cuantiosos daños en el pueblo cubano.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Mensaje a los trabajadores y al pueblo de Cuba
30 de abril de 2025
El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez dirige este mensaje a los trabajadores y al pueblo de Cuba, destacando la importancia del Primero de Mayo como una jornada de unidad y resistencia
Continuar Leyendo >>
“Encuentro con…” un defensor de la cultura cubana
30 de abril de 2025
La conversación de este miércoles 30 de abril, conducida por Magda Resik, en su habitual espacio en el Pabellón Cuba tuvo como protagonista al gran actor y maestro Fernando Echevarría
Continuar Leyendo >>
Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>