ribbon

Digamos todos: Fidel vive

14 de agosto de 2017

|

|

, ,

unnamed-144

 

Es este 13 de agosto de 2017 el aniversario 91 de Fidel Castro Ruz. El hombre historia. El gigante de Cuba y el mundo. El que dedicó su vida al bien y la palabra solidaridad la convirtió en un hecho, en una semilla que sembró en los lugares más necesitados de este planeta.
Es por ello que a Fidel solo se le puede recordar en presente. Sus más seis décadas de lucha revolucionaria confluyen en una Cuba sacada del ostracismo y llevada a un presente de referencia internacional cuando de su obra social se trata.
El Comandante en Jefe, como lo llamamos todos y lo seguirán llamando las nuevas generaciones formadas con su ejemplo, sus enseñanzas, su ética y su humanismo, lo sentimos presente en cada tarea de las que ideó y construyó junto a su pueblo y las que hoy forman parte de ese todo revolucionario al que se hace referencia a cada instante.
Tenemos la dicha de un Fidel vivo en cada obra suya de las sembradas en toda la Isla, principalmente en sus espacios geográficos más abandonados por gobiernos anteriores.

 

Fidel-Castro-Ruz-Cuba

 

Tener —como la reconoce la Organización Mundial de la Salud— una de las más bajas tasas de mortalidad infantil del mundo, incluyendo a los países más desarrollados, no es una tarea conquistada con consignas, sino con concepción revolucionaria, con trabajo de formación de recursos humanos, con el diseño de programas de salud en muchos de los cuales las ideas de Fidel fueron determinantes en su ejecución.
Cuando de solidaridad se trata, lo hecho por Cuba en estos tiempos sobrepasa con creces cualquier otro ejemplo allende los mares. Desde el inicio mismo de la Revolución, el envío de una brigada médica cubana a Argelia o los primeros instructores y combatientes cubanos que viajaron a apoyar los procesos revolucionarios en África y otros continentes, constituyen una expresión inequívoca de lo que es ayudar al prójimo desinteresadamente. Y así lo concibió y lo puso en práctica Fidel.
El Comandante en Jefe vive en los ojos de los millones de personas que han recobrado su vista luego de haber llegado hasta ellos la “Operación Milagro”, concebida por el líder cubano como respuesta a una situación tan triste como la de millones de seres humanos que vivían en este mundo sin poder ver o con insuficiencias curables en su visión.

 

fidel-castro_5
Hoy nos resulta muy familiar conocer que más de 100 000 médicos cubanos brindan sus servicios de salud en decenas de naciones, en los lugares más intrincados y empobrecidos y donde la mayoría de las veces las personas nunca habían recibido atención de salud y morían de enfermedades curables o prevenibles.
Otro tanto ha pasado con el programa educacional Yo si puedo, salido de las ideas del Comandante con la participación de maestros cubanos y que ha llevado la luz de la enseñanza a millones de personas que estaban condenadas a morir sin haber podido nunca leer o escribir siquiera su propio nombre.

 

fidel-castro-mujeres-cubanas

 

Concibió y llevó a la práctica la idea de hacer de Cuba un país de hombres de ciencias e hizo nacer y desarrollarse lo que hoy conocemos como Polo Científico, expresión de lo logrado en la formación de recursos humanos capaces de diseñar y crear vacunas, descubrir medicamentos únicos que salvan vidas o curan enfermedades, siempre con la concepción de poner esos descubrimientos al servicio de nuestro pueblo y de los demás pueblos del mundo.
De su intelecto humano y sus concepciones revolucionarias, nacieron programas como el del Médico y la enfermera de la familia y la atención primaria de la salud a partir de consultorios; los programas relacionados con la atención a los ciegos e hipoacúsicos atendidos con la más avanzada tecnología de los implantes cocleares; el programa de estudios genéticos y la atención a las discapacidades, entre otros.
También incursionó en nuestra profesión de periodistas y concibió y materializó la idea de llevar la televisión a la serranía cubana, de construir Telecentros en provincias y municipios.

 

FIDEL-TRABAJO-DE-GRISEL-CHIRINO
Su genio, su estatura de hombre bueno, humano, solidario, lo convirtió en un ser imprescindible de referencia universal.
Nos resulta casi imposible creerlo ausente físicamente, porque nos es necesario, muy necesario. Pero la obra que diseñó y construyó Fidel está ahí, la vemos todos los días y nos corresponde cuidarla, fortalecerla, hacerla más perfecta de acuerdo a los tiempos que corren. Pero nunca olvidarla y mucho menos dañarla.
Ese razonamiento nos conduce a que digamos todos: Fidel vive.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>