De cuando la injustica intentó tomar el poder
12 de septiembre de 2016
| |
El 12 de septiembre de 1998 los luchadores cubanos Fernando González, Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, René González y Ramón Labañino son detenidos en Estados Unidos.
Aunque las autoridades de la Seguridad del Estado cubano, en un intercambio con el Buró Federal de Investigaciones (FBI), entregan 230 páginas sobre las actividades terroristas contra Cuba, cinco videocasetes con conversaciones e informaciones transmitidas por las cadenas de televisión sobre acciones terroristas contra Cuba y ocho casetes de audio, sobre llamadas telefónicas de terroristas centroamericanos que estaban detenidos con sus mentores en el exterior, el FBI reconoció estar impresionado por la abundancia de pruebas y afirmó que daría respuestas en breve tiempo.
Sin embargo, dicha respuesta fue nada más que la detención de los patriotas.
A partir de ese momento inició un complejo y amañado proceso contra los Cinco cubanos. El caso según varios conocedores, violó muchos preceptos de las leyes norteamericanas, entre ellos la negativa al cambio de sede de los juicios, con lo cual debió evitarse que fueran juzgados por personas prejuiciadas desde el comienzo.
Además, se cuestionó las dos cadenas perpetuas impuestas a Gerardo, por tratar de proteger a su país de los grupos contrarrevolucionarios radicados en la Florida, donde existe una probada hostilidad hacia los intereses de Cuba.
Por más de una década la lucha por la liberación de los Cinco, como se les conoció a nivel mundial, involucró a miles de amigos de Cuba en el continente americano, así como en otros países del orbe. Mas las palabras de Fidel, con la lucidez de siempre, daban la seguridad a familiares y personas justas sobre el retorno.
La inocencia de esos patriotas es total. Sólo les digo una cosa: volverán.
En diciembre de 2014 se reunirían finalmente en Cuba los Cinco Héroes en total libertad. Un caso que movilizó a muchos en el mundo y que demostró el poder indiscutible de la justicia y la razón.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>