Asamblea Nacional aprueba nuevo Consejo de Ministros de Cuba
22 de julio de 2018
|

Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y Ministros en el Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, presentó este sábado la propuesta de integración del Consejo de Ministros, dando cumplimiento a una de las atribuciones de la Asamblea Nacional.
El máximo órgano de poder del Estado, compuesto por 605 diputados, ratificó hoy como vicepresidentes del Consejo de Ministros al Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, a Ricardo Cabrisas Ruiz y a Ulises Rosales del Toro, asimismo promovió a vicepresidentes a Inés María Chapman Waugh y Roberto Morales Ojeda.
Los parlamentarios también refrendaron como Secretario del órgano ejecutivo y administrativo a José Amado Ricardo Guerra.
El Presidente cubano explicó que ya Salvador Valdés Mesa había sido elegido como primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la sesión constitutiva de la Novena Legislatura.
Nuevos miembros del Consejo de Ministros
- Iris Quiñones Rojas, Ministra de la Industria Alimentaria
- Betsy Díaz Velázquez, Ministra de Comercio Interior
- Alejandro Gil Fernández, Ministro de Economía y Planificación
- José Ángel Portal Miranda, Ministro de Salud Pública
- Raúl García Barreiro, Ministro de Energía y Minas
- Jorge Luis Perdomo Di-Lella, Ministro de Comunicación
- Alpidio Alonso Grau, Ministro de Cultura
- Oscar Manuel Silveira Martínez, Ministro de Justicia
- Antonio Rodríguez Rodríguez, Presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos
Ratifican miembros del Consejo de Ministros
- Ena Elsa Velázquez Cobiella, Ministra de Educación
- Lina Olinda Pedraza Rodríguez, Ministra de Finanzas y Precios
- Irma Margarita Martínez Castrillón, Ministra– Presidenta del Banco Central de Cuba
- Margarita González Fernández, Ministra de Trabajo y Seguridad Social
- Elba Rosa Pérez Montoya, Ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
- Leopoldo Cintra Frías, Ministro de las FAR
- Julio César Gandarilla, Ministro del Interior
- Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores
- René Mesa Villafaña, Ministro de la Construcción
- Adel Yzquierdo Rodríguez, Ministro de Transporte
- Rodrigo Malmierca Díaz, Ministro de Comercio Exterior
- Manuel Marrero Cruz, Ministro de Turismo
- Gustavo Rodríguez Rollero, Ministro de Agricultura
- Alfredo López Valdés, ocupaba la responsabilidad de Ministro de Energía y Minas, ahora será Ministro de Industrias
- José Ramón Saborido Loidi, Ministro de Educación Superior
- Alfonso Noya Martínez, Presidente del ICRT
- Antonio Eduardo Becali Garrido, Presidente del INDER

Infografía: Leysi Rubio/Cubadebate.

Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
(Tomado de Cubadebate)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
27 de octubre de 2025
La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía
Continuar Leyendo >>VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
20 de octubre de 2025
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >>





