ribbon

Abierto el camino para la normalización de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos

23 de enero de 2015

|

|

, , , ,

Este viernes en el programa radiotelevisivo de la Mesa Redonda, se comentaron los principales resultados de la primera reunión realizada durante dos días en La Habana con el propósito de comenzar el proceso de normalización de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos.

 

Cuba US

 

Los panelistas Yuri Ariel Gala, director de Temas Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Rosa Miriam Elizalde, periodista y directora de Cubadebate y Oliver Zamora Oria, periodista del Sistema Informativo de la Televisión Cubana, valoraron de positivo y constructivo el diálogo que se mantuvo entre ambos países.

Gala expresó que este es un “paso importante hacia el proceso largo y complejo de la normalización de las relaciones bilaterales entre ambos países” y que el diálogo se desarrolló en un clima profesional, respetuoso y constructivo. En estos días se definieron los pasos a dar con vista a formalizar la decisión que dieron los presidentes de Cuba y Estados Unidos de restablecer las relaciones, precisó el funcionario.

También señaló que es necesario continuar conversando pero que será difícil el restablecimiento de las mismas, mientras Cuba siga en la lista de países patrocinadores del terrorismo en donde se encuentra, injustamente, desde 1982, pero esperamos que se rectifique esa designación injustificada.

Por su parte Elizalde señaló que se vivió un momento histórico, “apreciamos las coincidencias entre ambas delegaciones. Hubo una retórica muy respetuosa, no hubo ningún exabrupto. Sentimos una percepción de que era un diálogo entre iguales, fueron unas grandes lecciones de diplomacia. Fue algo inédito”, precisó.

Asimismo el periodista Oliver Zamora planteó que este es un paso necesario, “pero que ambas delegaciones dejaron claro que es un proceso largo y difícil”. Además, destacó la amplia cobertura periodista, realizada por jóvenes colegas de los medios nacionales y por numerosos medios internacionales.

Por otra parte los panelistas comentaron varios de los acuerdos tomados y de las opiniones divergentes y contradicciones que aún existen, entre ellas la cuestión de la permanencia de la Ley de Ajuste Cubano y la política de Pies Secos Pies Mojados y el robo de cerebros.

El más reciente anuncio de la flexibilización de las relaciones entre los dos países se conoció este viernes cuando Mastercard anunció que levantará el bloqueo a las operaciones en Cuba con tarjetas emitidas en Estados Unidos a partir del 1 de marzo de este año, en línea con decisiones recientes del Departamento del Tesoro.

El presidente estadounidense, Barack Obama, y el mandatario cubano, Raúl Castro, anunciaron el 17 de diciembre un acercamiento histórico, que permitió esta semana una primera ronda de negociaciones en La Habana.

Comentarios



Entradas Relacionadas

DSC_3015 (Medium)

Miguel Hernández Montesino: un reconocimiento a la perseverancia y a la gratitud

22 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

De la manos del Excmo. Señor Miguel Ignacio Díaz Reynoso, Embajador de México en Cuba, le fue otorgado al Lic. Miguel Hernández Montesino, Director-fundador de la Casa del Benemérito de las Américas Benito Juárez, el Premio OHTLI que entrega anualmente el Instituto de los Mexicanos en el Exterior

Continuar Leyendo >>
IMG-20250321-WA0054

Andar, trabajar y estudiar por el más hermoso proyecto de vida

21 de marzo de 2025

|

, , ,

Este viernes 21 de marzo fue celebrado, en el Centro Histórico habanero, el Día Internacional del Síndrome de Down. Una vez más la iniciativa fue organizada por la Dirección de Capital Humano y el Centro Coordinador para la Discapacidad, perteneciente a la OHCH

Continuar Leyendo >>
IMG-20250313-WA0051

“Luz & Color, Vidrieras Habaneras”

13 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

Esta tarde, la Casa Eusebio Leal Spengler, acogió la presentación de esta exposición, inaugurada como parte de las actividades por el Día del Arquitecto Cubano

Continuar Leyendo >>