La ciudad en torno a las plazas
16 de enero de 2018
| |
Fundada en la primavera de 1514, con el nombre de San Cristóbal de La Habana, la capital de Cuba pronto se convirtió en el principal centro de la vida política, económica y sociocultural de la Isla. Aunque originalmente estuvo emplazada más al sur, su traslado hacia las inmediaciones de la Bahía de La Habana fue inminente por la posición geográfica y lo que significaba para el desarrollo de Cuba.
El primer asentamiento de todos, rodeando la Plaza de Armas, fue en la época colonial el centro de la vida oficial y pública de La Habana, y en ella erigieron El Templete como primera construcción.
En ese lugar hay una ceiba, bajo cuya sombra se celebró la primera misa, y el Cabildo recibió la guarda y custodia de los fueros y privilegios de la villa de La Habana, según costumbre y usanza de las leyes de Castilla.
Luego, el crecimiento de la capital fue vertiginoso, y tal como se edificaron nuevos y llamativos inmuebles, también se destinaron ciertos lotes al esparcimiento.
Hoy, Habana 500 le propone conocer la historia de la ciudad en torno a las plazas, pues desde un comienzo fueron pensadas como centro de la vida socioeconómica y política de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana. Recuerde puede escuchar y descargar el podcast directamente desde nuestro canal de iVoox.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
XXIX Seminario Internacional de Antropología Social y Cultural Afroamericana
7 de enero de 2025
El Aula Magna del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana fue el escenario de la inauguración del XXIX Seminario Internacional de Antropología Social y Cultural Afroamericana y el homenaje a los 39 años de fundación del Museo Casa de África de la OHCH
Continuar Leyendo >>Aniversario 297 de la fundación de la Universidad de La Habana
5 de enero de 2025
El Aula Magna del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana acogió esta mañana el acto por el aniversario 297 de la fundación de la Universidad de La Habana
Continuar Leyendo >>Veinticinco años de la Mesa Redonda
17 de diciembre de 2024
En la tarde de este lunes, el Convento de San Francisco de Asís, acogió la celebración de los 25 años de la Mesa Redonda, espacio televisivo que desde su creación ha sido parte fundamental de la programación cubana
Continuar Leyendo >>