XIV Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula 2017
19 de diciembre de 2016
|
Auspiciada desde su creación en el 2002 por la Fundación Diego de Sagredo, ahora la Fundación Cárdenas de España y la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana, la Cátedra “Gonzalo de Cárdenas” de Arquitectura Vernácula anuncia la celebración de sus XIV Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula los días 20, 21, 22 y 23 de marzo de 2017. Otros organismos como Empresa RESTAURA y Agencia de Viajes San Cristóbal coauspician el encuentro, que en esta oportunidad estará dedicado a la celebración de los 200 años de la fundación de Gibara en la provincia de Holguín. No pasa inadvertida la lamentable situación que sufre la región más norte oriental del país, tras el paso del ciclón Matthew que asoló la primera villa fundada por los españoles en 1511, Nuestra Señora de la Asunción de Baracoa en la provincia de Guantánamo, que junto a la de Holguín fueron las más castigadas y ahora en pleno proceso de recuperación.
Se admitirán comunicaciones (15 minutos) y conferencias (45 minutos) relacionadas con lo vernáculo en sus distintas manifestaciones. Se recibirán solicitudes de participación hasta el 31 de enero de 2017 y los autores de los trabajos seleccionados para su exposición serán oportunamente informados. Los trabajos deben enviarse por vía electrónica a la Cátedra Gonzalo de Cárdenas de la Empresa RESTAURA.
En la inauguración se darán a conocer los resultados de los concursos de Fotografía 2016 y de Literatura y Comunicación 2016, cuyas bases se adjuntan. Los extranjeros interesados en participar deben contactar además, con Agencia de Viajes San Cristóbal SA. Se puede participar como ponente u oyente pagando la cuota de inscripción correspondiente, que cubrirá las actividades colaterales del programa científico.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Dos décadas de historia
24 de enero de 2025
En la mañana de este jueves en la Iglesia Sacra Catedral Ortodoxa Griega San Nicolás de Mira, se llevó a cabo la celebración del Aniversario de dos décadas del encuentro histórico entre el Santísimo Patriarca Ecuménico Bartolomé y el Comandante Fidel Castro.
Continuar Leyendo >>Ted Nash en Cuba. Su música y magisterio
23 de enero de 2025
40. Festival Internacional Jazz Plaza. Con varias actuaciones memorables para los visitantes de la sala Avellaneda del Teatro Nacional, el cine Charles Chaplin, Fábrica de Arte y el centro cultural Fresa y Chocolate, Ted Nash retoma su vocación de magisterio en clases en la Universidad de las ...
Continuar Leyendo >>“La belleza ante nosotros”
17 de enero de 2025
Por el 26 aniversario de nuestra emisora Habana Radio, la Galería “Carmen Montilla” acogerá este 28 de enero la exposición fotográfica "La belleza ante nosotros", de la artista Evelyn Carnot Montes, con curaduría de Beatriz Hernández
Continuar Leyendo >>