XIII Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula 2016
3 de noviembre de 2015
|
La Cátedra “Gonzalo de Cárdenas” de Arquitectura Vernácula anuncia la celebración de sus XIII Jornadas Técnicas, del lunes 22 al jueves 25 de febrero de 2016. Estas jornadas estarán dedicadas a la Villa de San Juan de los Remedios, cuyo Centro Histórico Urbano fue declarado Monumento Nacional en 1979, por la Comisión Nacional de Monumentos. Esta villa fue fundada en el siglo XVI por Vasco Porcallo de Figueroa, en la costa norte de su actual localización. Las XIII Jornadas Técnicas son auspiciadas por la Fundación Cárdenas y la Fundación Diego de Sagredo, ambas de España; la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana; la Empresa RESTAURA, OSDE GE Centro Histórico y organizadas por la Agencia de Viajes San Cristóbal S.A. en La Habana.
Se admitirán comunicaciones y conferencias relacionadas con lo vernáculo en sus distintas manifestaciones. Los ponentes seleccionados tendrán 15 minutos para su exposición y los interesados en participar deben mandar un resumen del tema (hasta una cuartilla) que contenga título, nombre (s) y apellidos completos del autor(es), datos personales, currículum mínimo (hasta una cuartilla), dirección postal particular, centro de trabajo, teléfonos y correo electrónico para su rápida localización. Se recibirán los trabajos hasta el domingo 15 de noviembre del 2015, sin posibilidades de posposición debido a la actual situación para la reserva de hospedaje y transporte. Todos los trabajos deben enviarse por correo electrónico a la sede de la Cátedra “Gonzalo de Cárdenas”. Las gestiones posteriores a la confirmación de trabajo a exponer, también se pueden hacer (hospedaje, transporte, días de estancia, llegada y salida) con Agencia de Viajes San Cristóbal S.A.
En la inauguración se darán a conocer los resultados de los concursos de Fotografía 2015, de Literatura y Comunicación 2015, así como el de “Cuba en 100 palabras” cuyas bases se adjuntan. Los extranjeros interesados en participar pueden contactar directamente con Agencia de Viajes San Cristóbal S.A. Se puede participar como ponente, oyente, con o sin acompañante, pagando la cuota de inscripción correspondiente, que cubrirá las actividades colaterales del programa científico.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo
17 de noviembre de 2025
La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>La Casa Obra Pía entre puntos y bordados
17 de noviembre de 2025
"Tejidos Paralelos" es el nombre que lleva la exposición que quedó inaugurada este 15 de noviembre en la Casa Museo Obra Pía, ubicada en el Centro Histórico, con motivo del aniversario 506 la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana.
Continuar Leyendo >>Convocatoria al XV Taller de Investigaciones Históricas, Museológicas y Arqueológicas “Patrimoni...
17 de noviembre de 2025
A celebrarse en el Centro Histórico habanero del 8 al 10 de diciembre de 2025. Este evento científico constituirá una plataforma para el diálogo y análisis teórico-práctico de la Historia, la Arqueología, la Museología y la Museografía
Continuar Leyendo >>






