ribbon

Unesco declara la “capoeira” Patrimonio Cultural Inmaterial

28 de noviembre de 2014

|

, , ,

La capoeira ha sido admitida este miércoles en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés).

capoeira_0x440

También ingresaron en la lista manifestaciones de Argelia, Armenia, Azerbaiyán, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria y Burundi.

El comité para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la Unesco, reunido en París, capital de Francia, aprobó agregar los círculos de capoeira a su prestigiosa lista.

“La lista representativa del patrimonio cultural de la humanidad está compuesta por expresiones que demuestran la diversidad de este patrimonio y permiten tomar conciencia de su importancia”, ha destacado la Unesco en un comunicado.

La capoeira es una práctica cultural afrobrasileña que combina la lucha y la danza, cuyos orígenes se remontan al siglo XVI. Nació como una forma de resistencia a la opresión.

Algunos sostienen que en su origen fue una forma de disimular el hecho de que los esclavos se entrenaban para combatir y que por esa razón, durante mucho tiempo, se practicaba en la clandestinidad.

Los capoeiristas forman un círculo y dos de ellos compiten en su centro. Los movimientos ejecutados exigen gran destreza corporal, con movimientos rápidos de brazos y piernas.

Los participantes que rodean a los competidores cantan, dan palmas y tocan el berimbau y otros instrumentos de percusión.

Los círculos de capoeira están integrados por un maestro, un contramaestre y varios discípulos.

“El maestro es el custodio de los conocimientos del círculo, que se transmiten a los demás participantes por medio de la observación y la imitación, promoviendo al mismo tiempo el respeto mutuo y la cohesión social”, ha explicado la Unesco.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1762205210722

Día Nacional del Archivero Cubano

3 de noviembre de 2025

|

, , , ,

La Subdirección de Patrimonio Documental de la OHCH deja inaugurada en la Sala Liceo del Museo Palacio Marqués de Arcos su jornada anual de celebración por esta especial fecha, dedicada en esta oportunidad al teatro

Continuar Leyendo >>
1761252658876

VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”

22 de octubre de 2025

|

, , , ,

Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa

Continuar Leyendo >>
1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>