Sesionará en Cienfuegos X Taller de Ciudades Patrimoniales Cubanas
3 de diciembre de 2018
|
Cienfuegos será sede del X Taller de Ciudades Patrimoniales Cubanas./Foto: Centro de documentación.
Del 4 al 7 de diciembre sesionará en Cienfuegos el X Taller de Ciudades Patrimoniales Cubanas, evento que intercambiará sobre las buenas prácticas de los centros que componen la Red de Oficinas del Historiador y el Conservador (ROHC) en Cuba.
Según informó el arquitecto MSc. Irán Millán Cuétara, conservador de la ciudad de Cienfuegos, el encuentro tiene como particularidad que constituirá la reunión oficial de la Red. No solo se presentarán ponencias y trabajos, sino que se discutirá dónde están y hacia dónde van las Oficinas, así como evaluarán a aquellas urbes que se incorporan paulatinamente a dicho sistema.
Este Taller, que celebrará el décimo aniversario de la Red y los once años de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Cienfuegos (OCCC), ofrecerá la oportunidad de recoger experiencias válidas que sirvan de instrumento de trabajo. Como novedad tendrá la presentación de un Decreto, un marco legal institucional que regulará el funcionamiento de todas estas instituciones en el país.
A la cita acudirán los representantes de las diferentes Oficinas, las máximas autoridades del Consejo Nacional de Patrimonio y la vicepresidencia de Monumento, entre otras personalidades.
Roxana Labairo Batista, subdirectora técnica de la OCCC, informó que la apertura del evento, el 4 de diciembre, estará amenizada por la orquesta de cámara Concierto Sur. En la propia jornada, el MSc. arquitecto Millán Cuétara ofrecerá la conferencia Cienfuegos la Perla de Cuba, sobre los 200 años de esta ciudad patrimonial.

El cementerio Tomás Acea, de Cienfuegos, acogerá la 3era. edición de La Noche Mística, como parte del encuentro de ciudades patrimoniales. / Foto: Centro de Documentación
Ese mismo día tendrá lugar la tercera edición de la Noche Mística en el cementerio Tomás Acea. La velada contará con la actuación de artistas locales que le cantarán a la ciudad, a la vida, al amor.
Otro elemento que distinguirá al evento radica en que no solo contará con la sede habitual en el hotel Rancho Luna, sino que se trasladará al hotel La Unión. Allí se efectuará la reunión de la Red y luego los participantes harán un recorrido en coches coloniales por el frente marítimo de la ciudad. Ello propiciará llevar a los visitantes a recorrer las obras que se ejecutan en la Perla del Sur de cara a su bicentenario.
El programa incluye la inauguración de la muestra fotográfica Ciudades Patrimoniales de Cuba, de Julio Larramendi, además de una gala en el Muelle Real y la presentación del libro Del Olvido a la Memoria, de Rafael Lago Serichev, dedicado al cementerio de Reina, Monumento Nacional.
Paralelo a ello, el Taller propiciará el intercambio de vivencias por parte de las oficinas recientemente incorporadas a la Red: Matanzas, Sancti Spíritus, Bayamo, Baracoa y Remedios, como resultado de la idea de sumar a las primeras villas fundadas en la Isla por Diego Velázquez durante el siglo XVI, las cuales son Monumento Nacional.
(Tomado del periódico 5 de Septiembre)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara
15 de septiembre de 2025
Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...
Continuar Leyendo >>
Gracias por todo, Leal
12 de septiembre de 2025
Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento
Continuar Leyendo >>
Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler
11 de septiembre de 2025
Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>