Sesiona en Cienfuegos VII Taller de Ciudades Patrimoniales Cubanas
2 de diciembre de 2015
|
Justo en el día que la Oficina del Conservador de la ciudad de Cienfuegos celebra sus ocho años de creada y cuando en 2015 el centro histórico urbano de la Perla del Sur festeja la década de ser reconocido por la UNESCO, inició el séptimo Taller de Ciudades Patrimoniales Cubanas.
Coinciden en el Hotel Rancho Luna especialistas de La Habana, Matanzas, Remedios, Sancti Espíritus, Trinidad, Camagüey, Santiago de Cuba y Baracoa, integrantes de la Red de Oficinas del Conservador e Historiador de Cuba.
Con una conferencia del MSc. Arquitecto Irán Millán Cuétara, comenzó la cita. Se analizó además sobre las experiencias de las Escuelas Talleres para la Restauración, de la ciudad sede y Trinidad. Sobre la gestión, cooperación y desarrollo de estas urbes, la herencia tangible e intangible de nuestra cultura y las publicaciones periódicas como mecanismo de intervención se reflexionó también. Las prácticas de la revista Opus Habana, la estrategia de informatización del centro histórico capitalino, así como de los proyectos vinculados a los emprendimientos solidarios de la ciudad de Camagüey, fueron otros de los tópicos que centraron las primeras jornadas del taller.
El encuentro culminará con una conferencia del Dr. Eusebio Leal Spengler, historiador de La Habana y Presidente de la Red de Oficinas del Conservador e Historiador del país, en la sede del Poder Popular Provincial, y con una visita al único camposanto jardín del país, Monumento Nacional y joya de la arquitectura cubana: el Tomás Acea.
(Tomado de Perlavisión)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
20 de octubre de 2025
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >>La Bayamesa: un canto al decoro cubano
20 de octubre de 2025
En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración
Continuar Leyendo >>






