ribbon

Resalta Eusebio Leal valor del museo Los Buchillones

2 de febrero de 2019

|

, , , ,

Por José Alemán Mesa

 

buchillones-ciego-avila-768x549

 

Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana, tras visitar este viernes el museo del sitio arqueológico Los Buchillones, en Ciego de Ávila, destacó el valor del enclave donde se localizaron y exhiben los restos de una gran aldea taína.

Leal Spengler declaró a la Agencia Cubana de Noticias que anduvo esa zona avileña en forma de peregrinación, y expuso que, desde que se descubrió ese sitio arqueológico, lo considera uno de los puntos más importantes en la interpretación del mundo prehispánico y de la cultura aborigen cubana.

“El hecho de que ahí, en el centro de la isla, se hayan encontrado manifestaciones tan desarrolladas y artísticamente tan valiosas de los aborígenes cubanos, taínos, resulta para mí una verdadera maravilla”, dijo.

Recordó también que “cuando se hizo el descubrimiento de Buchillones, unos años después, se efectuó una exposición en La Habana y aquello fue sensacional”.

 

buchi_2

Ídolo antropomorfo confeccionado en ébano (izquierda); a la derecha, dujo o asiento ceremonial. Foto: Centro Provincial de Patrimonio Cultural de Ciego de Ávila

 

“Siempre quise volver, estar en el sitio exacto, recorrer la playa, ir al lugar donde apareció el palafito, ir hasta allí, conversar con las personas del sitio”, manifestó.

“Quedé muy encantado y deseoso de que se le dé el mayor interés posible a ese lugar, que se creen las mejores condiciones para el museo, pues esas piezas de un valor excepcional son de madera, y requieren conservarse con una climatización y, sobre todo, que se conserven allí, como el museo del sitio y como lo que le da sentido a la comunidad”, enfatizó Leal Spengler.

“Hay que trabajar por lograr una edificación, un pequeño pabellón seguro, un lugar donde un día el mar no pueda llevarse lo que le reveló al pueblo avileño”, agregó el reconocido historiador.

Luego de su paso por el enclave avileño declarado Monumento Nacional por el impacto de sus hallazgos y las nuevas interrogantes abiertas sobre el pasado de Cuba y los aborígenes del Caribe, Eusebio Leal Spengler siguió hacia Camagüey a un encuentro entre ciudades patrimoniales, a celebrarse entre el primero y dos de febrero.

 

(Tomado de ACN)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-09-15 at 9.58.35 AM

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara

15 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...

Continuar Leyendo >>
IMG-20250912-WA0011

Gracias por todo, Leal

12 de septiembre de 2025

|

, , ,

Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento

Continuar Leyendo >>
DSC_3716 (Medium)

Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler

11 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>