Patrimonio para las generaciones
18 de abril de 2018
| |
Desde que la Asamblea General de la UNESCO lo aprobó en 1983, el 18 de abril es considerado el Día Internacional de los Monumentos y Sitios. En Cuba, isla de importantes valores culturales y patrimoniales, la fecha es conmemorada con la entrega del Premio Nacional de Conservación y Restauración 2018, otorgados por el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC).
En esta ocasión, fueron enviadas un total de ocho nominaciones para la categoría de Conservación, mientras que 10 optaron por el reconocimiento a la Restauración. Entre estos figuran la Zona de valor histórico cultural de San Luis (Pinar del Río), la Iglesia de la Inmaculada Concepción (Mayabeque) y la Casa Natal Calixto García (Holguín); y el Museo de la Industria Azucarera de Encrucijada (Villa Clara), la Sede del Centro Dramático (Cienfuegos) y la Comandancia La Plata (Granma), respectivamente.

Casa Natal Calixto García, en Holguín
El acto oficial tendrá lugar, de manera excepcional, el próximo 26 de abril en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, Monumento Nacional, con motivo del aniversario 290 de dicha institución docente, según explicó Gladys Collazo, Presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura.

Comandancia La Plata, en Granma
Durante la décimo sexta edición de este evento, uno de los más importantes que auspicia el CNPC del Ministerio de Cultura, también se hará entrega del Premio Nacional por la Obra de toda la Vida (2017), concedido al arquitecto Irán Millán Cuétara desde el pasado mes de diciembre. Igualmente, será el momento propicio para hablar sobre el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, que este año ha tenido como lema central “Patrimonio para las generaciones”.

Gladys Collazo Usallán y Nilson Acosta, Presidenta y Vicepresidente del CNPC, respectivamente
La celebración, que siempre está acompañada de numerosas actividades a lo largo y ancho del país, destacará por una exposición itinerante que emerge de las profundidades marinas y muestra al público una parte de nuestra historia.
“Estamos celebrando 10 años de que Cuba es dignataria de la convención de patrimonio cultural subacuático y la exposición que se va a inaugurar ahí será de este tema, que es muy novedoso para muchos porque estamos adentrándonos en todo lo que implica proteger este patrimonio tan particular y que requiere, además, de una especialización tan alta para lograr su gestión”, explicó en conferencia de prensa Nilson Acosta Reyes, vicepresidente del CNPC.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio
20 de agosto de 2025
El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos
Continuar Leyendo >>
El Centro Histórico habanero, sede del Taller CityLab
19 de agosto de 2025
Por primera vez en Cuba, la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial realiza un taller para debatir sobre las problemáticas de las ciudades Patrimoniales y cómo potenciar sus valores e importancia
Continuar Leyendo >>
Dialogan en el Centro Histórico sobre sostenibilidad de las bibliotecas
19 de agosto de 2025
En la mañana de este martes 19 de agosto, bibliotecarios de la Subdirección de Patrimonio Documental de la Oficina del Historiador de la Habana, iniciaron un encuentro con la “Microrred de Estrategia Urbana”, que abarca bibliotecas públicas
Continuar Leyendo >>