ribbon

Medio milenio de Sancti Spíritus en jornadas vernáculas

28 de marzo de 2014

|

, , , ,

Por María Victoria Pardo y Yamira Rodríguez

El último día de las oncenas jornadas de arquitectura vernácula estuvo dedicado a resaltar la villa de Sancti Spíritus en el año de su aniversario quinientos. Por ello Roberto Villoch con el sugerente título de “Redescubrir Sancti Spíritus” recorrió la historia, la arquitectura y el urbanismo de la ciudad y presentó el antes y el después de la rehabilitación de las edificaciones, en especial la intervención en el parque central Serafín Sánchez.

ss4
“Esta es una ciudad, reafirmó el conferencista, que invita a recorrer sus calles empedradas y tranquilas y sus numerosas plazas; descubrir a cada paso historias conservadas con celo en media docena de museos, o en amplias y frescas mansiones de los siglos XVIII y XIX –en las cuales predominan las balaustradas, las barandas y rejas admirables trabajadas en metal y los techos de tejas criollas– , y donde se respira la misma atrayente atmósfera que siglos atrás llevó hasta allí a viajeros eminentes como el sabio alemán Alejandro de Humboldt”.

ss3
También de la central ciudad la especialista María Antonia Jiménez trató la calle Independencia, que atesora testimonios de los siglos precedentes e hizo un llamado a su preservación para que la imagen de los archivos no sea la única valedera de la arteria, sino también la de 500 años después, o sea, la de la actualidad.
Atrajo también a los asistentes a este encuentro de frecuencia anual, la exposición de Arelys Fernández, quien llegó desde la también central ciudad de Sagua la Grande para trasladarse de lo popular a lo académico en la vivienda del centro histórico de su urbe, donde permanecen en un área de algo más de 38 hectáreas más de mil edificaciones, la mayoría de alto valor patrimonial.

ss2
Marco Antonio To Quiñones se refirió a aspectos históricos de Antigua Guatemala, donde la casa antigüeña es ejemplo excepcional de la arquitectura colonial de la región. Hoy, las clases sociales más altas atraídas por la moda de poseer casas en los centros históricos las compran para convertirlas en instalaciones turísticas, dijo el experto.
De Bejucal, que muy pronto cumplirá 300 años, llegó una interdisciplinaria investigación sobre el otrora Palacio de los Marqueses de San Felipe y Santiago cuya manzana, que ocupara tiempos atrás, fuera reconstruida por variadas edificaciones aunque, aseguran los estudiosos, hoy permanecen en ella elementos del ilustre inmueble, orgullo de los bejucaleños de ayer y de hoy. Participantes de Santiago de Cuba defendieron lo vernáculo de su ciudad a la cual, junto a la no menos ilustre San Juan de los Remedio estarán dedicadas la próximas jornadas vernáculas, en 2015, cuando ambas estarán cumpliendo medio milenio de existencia.

ss1
Durante la clausura de la oncena edición de las jornadas de arquitectura vernácula fueron convocados los tradicionales concursos de fotografía y literatura y comunicación para el próximo año, al tiempo que se presentó un nuevo certamen, cuyo título habla por él: “Cuba en 100 palabras”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2023-06-06 at 2.37.11 AM

Inicia jornada del Bibliotecario en el Centro Histórico

5 de junio de 2023

|

|

, , ,

En esta ocasión, la edición XIV de la jornada dedicada a los encargados de las colecciones y fondos bibliográficos de las instituciones del Centro Histórico, rinde culto a las bibliotecas como espacio de inclusión social en las comunidades

Continuar Leyendo >>
día del bibliotecario1

Jornada por el Día del Bibliotecario Cubano

5 de junio de 2023

|

, , , ,

Del 5 al 10 de junio, en el Centro Histórico habanero: Celebraciones a propósito de la XIV Jornada del Bibliotecario Cubano, dedicada a las bibliotecas como espacios de inclusión social

Continuar Leyendo >>
350638185_523706143157300_984883493876217864_n

Quinta de los Molinos, un espacio renovado, patrimonial e inclusivo

2 de junio de 2023

|

, , , ,

A propósito del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), Habana Cultural presenta las novedades empresariales de uno de los espacios patrimoniales más hermosos de la ciudad

Continuar Leyendo >>