ribbon

La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana en la II Edición de la Convención Científica Internacional Saber UH 2025

30 de mayo de 2025

|

, , , ,

 

5fc8be76-dc74-42e9-bc4d-592389c03456-1748614176462

 

Desde el pasado lunes 26 de mayo se ha estado celebrando la II Edición de la Convención Científica Internacional Saber UH 2025, que ha propiciado espacios para que especialistas de diversas disciplinas científicas intercambien experiencias y conocimientos de sus áreas del saber. Entre los temas diversos que se han tratado ha estado el patrimonio cultural, las Humanidades Digitales, la ciencia de datos, la transformación digital, entre otros.

 

Sin título

 

La Dirección de Bienes Patrimoniales participó en el “II Simposio Internacional de Ciencias Abiertas en las universidades”. Con el trabajo “Infraestructuras abiertas para democratizar el acceso al patrimonio histórico cultural habanero”, la Dra. C. Grisel Terrón Quintero, directora de Bienes Patrimoniales disertó sobre la filosofía Open GLAM y la infraestructura creada en la Oficina del Historiador en función de la cultura abierta. Para ello se refirió a los aspectos conceptuales y tecnológicos donde destacó el uso del Marco Internacional de Interoperabilidad de Imágenes (IIIF) desde la institución.

 

Sin título3

 

Desde el evento “Enlaces 2025: II Simposio de Transformación Digital de la Experiencia y el Patrimonio Sociocultural Universitario”, la Lic. Ana Isis Rodríguez Picayo y el Lic. Daniel de la Osa Camacho, especialistas del Área de Datos y Contenidos del Grupo de Transformación Digital compartieron el flujo de trabajo que se ha desarrollado para diagnosticar y evaluar los datos de colecciones de los museos del Centro Histórico y el proceso de revisión, homologación, limpieza y transformación de estos datos para el ambiente digital, así como las herramientas y soluciones digitales para automatizar cada proceso. La ponencia tuvo el título de “Desarrollo de un flujo de trabajo para el procesamiento masivo de datos descriptivos en el Catálogo de Bienes Patrimoniales de la OHCH”.

 

Sin título6

 

Saber UH cierra sus puertas, pero el diálogo, el intercambio de experiencias y la colaboración continúan impulsando el futuro de la ciencia y la cultura.

 

Sin título60

 

Tomado del portal de Patrimonio Museal

 

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250605-WA0031

Intercambio en el Centro Coordinador para la Discapacidad

5 de junio de 2025

|

|

, , ,

Un intercambio de opiniones, experiencias y necesidades, se vivió este 5 de junio en el Convento San Agustín, sede del Centro Coordinador para la Discapacidad (CCD)

Continuar Leyendo >>
499473477_1017812830500321_6893287847571758646_n

Pabellón de la Oficina del Historiador en la Trienal de Milán

1 de junio de 2025

|

|

, , ,

La 24 Exposición Internacional de la Trienal de Milán 2025, bajo el título "Desigualdades", se concibe como un importante foro para reflexionar sobre las tendencias y contradicciones del presente y sobre la urgencia de los desafíos que enfrenta nuestro planeta

Continuar Leyendo >>
IMG-20250529-WA0061

6to Coloquio de Educación Patrimonial

29 de mayo de 2025

|

|

, , , ,

Este 29 de mayo, el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, dio inicio al 6to Coloquio de Educación Patrimonial, con el tema "La Responsabilidad Social ante la Protección del Patrimonio Cultural"

Continuar Leyendo >>