Inauguran XV Jornadas de Arquitectura Vernácula
6 de marzo de 2018
| |Fotos: Alexis Rodríguez
Al dejar inauguradas las XV Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, el Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal Spengler destacó que durante los últimos años la Cátedra Gonzalo de Cárdenas “ha luchado contra viento y marea por preservar la arquitectura nuestra, que trasciende a lo pequeño”.
Después de repasar la labor de restauración que se lleva a efectos en el Centro Histórico habanero, el Director de la Red de Oficinas del Historiador y el Conservador de Ciudades Patrimoniales de Cuba significó el tiempo y la experiencia dedicados por el titular de la Cátedra, Daniel Taboada, “a unir elementos para defender en La Habana y en el interior de Cuba una arquitectura vernácula de infinitos valores para quien la posee”.
Asimismo, celebró el desinterés y el apoyo de Javier de Cárdenas, presidente de las fundaciones Cárdenas y Diego de Sagredo, de España que, junto a la Oficina del Historiador, auspician la Cátedra habanera con el objetivo de apoyar la promoción y salvaguarda de la arquitectura vernácula y de lograr que esta sea reconocida por la sociedad.
A propósito del aniversario 325 de la fundación de Matanzas fue entregada una placa conmemorativa al conservador de esa ciudad, Leonel Pérez Orozco, y se presentaron las exposiciones Matanzas Siempre y Matanzas patrimonial, del artista Julio Larramendi, al tiempo que se conocieron los ganadores de los concursos de fotografía y de literatura y comunicación 2017, y se entregaron diplomas y medallas a nuevos miembros distinguidos de la Cátedra.
Hasta este ocho marzo se dejan escuchar en la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena una veintena de conferencias y ponencias que identifican y resaltan la arquitectura sin autor o algunos de sus elementos representativos, una forma de defender lo vernáculo desde el conocimiento y la pasión.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”
22 de agosto de 2025
En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"
Continuar Leyendo >>
Rafael Zarza: El pintor que encontró su templo y su símbolo en el toro
21 de agosto de 2025
El pintor Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020 fue el invitado de este jueves en el tradicional Encuentro con que conduce la Vicepresidenta Primera de la UNEAC, Magda Resik.
Continuar Leyendo >>
Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio
20 de agosto de 2025
El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos
Continuar Leyendo >>