Fundación de EEUU ofrece donación para conservación del patrimonio de la casa de Hemingway en Cuba
23 de junio de 2015
|Una fundación de Estados Unidos enviará cerca de 900.000 dólares en material a Cuba para construir una instalación de primera para conservar los libros, cartas y fotos de Ernest Hemingway.
Es la primera gran exportación de materiales de construcción a Cuba desde que el presidente Barack Obama anunció su nueva política hacia la isla.
La fundación Finca Vigía, asentada en Boston, lleva años intentando ayudar a Cuba a evitar que miles de páginas de documentos poco a poco se desintegren en la humedad y calor abrasador del hogar en donde vivió y trabajó el escritor estadounidense en las afueras de La Habana entre 1939 y 1960.
Los funcionarios del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural de Cuba, que administra Finca La Vigía, han estado entusiasmados con la idea de construir un laboratorio de conservación, pero dijeron que no tenían el financiamiento ni los materiales para hacerlo.
La propuesta de la fundación de enviar contenedores con 862,000 dólares en materiales diversos, desde tuercas y tornillos, hasta techumbre, fue aprobada por el gobierno de Estados Unidos en mayo.
Los arquitectos, ingenieros y obreros cubanos utilizarán los materiales estadounidenses y bloques de cemento y argamasa cubanos para construir un laboratorio de 223 metros cuadrados (2,400 pies cuadrados) en donde miles de fotos, aproximadamente 9,000 libros y una gran cantidad de cartas de y para Hemingway, podrán tratarse y conservarse.
“Hará una gran diferencia”, dijo Mary-Jo Adams, directora ejecutiva de la fundación Finca Vigía, la cual opera con financiamiento privado y fue fundada en 2003. “Podrán conservarse durante décadas, si no es que más”.
El conductor de programas de bricolaje en la TV Bob Vila, un miembro del consejo directivo en Finca Vigía que es cubanoamericano y habla español fluido, ayudará a supervisar el proyecto, dijo Adams.
(Con información de AP)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive
19 de noviembre de 2025
En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre
Continuar Leyendo >>Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...
18 de noviembre de 2025
El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo
17 de noviembre de 2025
La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>







Mi mojito en la Bodeguita mi Daiquiry en el Floridita.