ribbon

Fundación de EEUU ofrece donación para conservación del patrimonio de la casa de Hemingway en Cuba

23 de junio de 2015

|

, , , ,

Una fundación de Estados Unidos enviará cerca de 900.000 dólares en material a Cuba para construir una instalación de primera para conservar los libros, cartas y fotos de Ernest Hemingway.

Ernest y Mary Hemingway en una cena con amigos en la Finca Vigía

Ernest y Mary Hemingway en una cena con amigos en la Finca Vigía

Es la primera gran exportación de materiales de construcción a Cuba desde que el presidente Barack Obama anunció su nueva política hacia la isla.

La fundación Finca Vigía, asentada en Boston, lleva años intentando ayudar a Cuba a evitar que miles de páginas de documentos poco a poco se desintegren en la humedad y calor abrasador del hogar en donde vivió y trabajó el escritor estadounidense en las afueras de La Habana entre 1939 y 1960.

Los funcionarios del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural de Cuba, que administra Finca La Vigía, han estado entusiasmados con la idea de construir un laboratorio de conservación, pero dijeron que no tenían el financiamiento ni los materiales para hacerlo.

La propuesta de la fundación de enviar contenedores con 862,000 dólares en materiales diversos, desde tuercas y tornillos, hasta techumbre, fue aprobada por el gobierno de Estados Unidos en mayo.

Los arquitectos, ingenieros y obreros cubanos utilizarán los materiales estadounidenses y bloques de cemento y argamasa cubanos para construir un laboratorio de 223 metros cuadrados (2,400 pies cuadrados) en donde miles de fotos, aproximadamente 9,000 libros y una gran cantidad de cartas de y para Hemingway, podrán tratarse y conservarse.

“Hará una gran diferencia”, dijo Mary-Jo Adams, directora ejecutiva de la fundación Finca Vigía, la cual opera con financiamiento privado y fue fundada en 2003. “Podrán conservarse durante décadas, si no es que más”.

El conductor de programas de bricolaje en la TV Bob Vila, un miembro del consejo directivo en Finca Vigía que es cubanoamericano y habla español fluido, ayudará a supervisar el proyecto, dijo Adams.

(Con información de AP)

Galería de Imágenes

Comentarios



Johann Rodriguez Pal / 24 de junio de 2015

Mi mojito en la Bodeguita mi Daiquiry en el Floridita.

Entradas Relacionadas

1762574306220

“Miradas Compartidas”: diálogo visual entre fotógrafos cubanos e italianos

7 de noviembre de 2025

|

|

, , ,

La quinta edición "Miradas Compartidas", incluida dentro del programa del Noviembre Fotográfico 2025, quedó inaugurada este 7 de noviembre en el Palacio de Lombillo, ubicado en la Plaza de la Catedral de La Habana Vieja

Continuar Leyendo >>
1762399570384

Culmina la Jornada de celebración por el “Día Nacional del Archivero Cubano”

5 de noviembre de 2025

|

, , , ,

Este 5 de noviembre concluyó la Jornada del Archivero con la inauguración de una nueva sala para disfrutar de obras patrimoniales del repertorio teatral cubano

Continuar Leyendo >>
1762205210722

Día Nacional del Archivero Cubano

3 de noviembre de 2025

|

, , , ,

La Subdirección de Patrimonio Documental de la OHCH deja inaugurada en la Sala Liceo del Museo Palacio Marqués de Arcos su jornada anual de celebración por esta especial fecha, dedicada en esta oportunidad al teatro

Continuar Leyendo >>