ribbon

Eusebio Leal reconoce labor de conservación del patrimonio en Cuba

26 de septiembre de 2013

|

, , , ,

Por Onelia Chaveco

 

 

Recorrido de Eusebio Leal Spengler, historiador de la Ciudad de La Habana, por el Centro Histórico Urbano de la ciudad de Cienfuegos, Patrimonio Cultural de la Humanidad, el 25 de Septiembre de 2013. AIN FOTO/Modesto GUTIÉRREZ CABO

Cienfuegos, 25 sep (AIN) Eusebio Leal, director de la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba, valoró este miércoles en Cienfuegos de muy positiva la labor de varias provincias cubanas en el rescate de sitios y tradiciones culturales.

En un encuentro con trabajadores de instituciones culturales en esta urbe, puso de ejemplo el trabajo de los conservadores y museólogos de Bayamo, ciudad que cumple en noviembre los 500 años de fundada, y donde han reivindicado los valores autóctonos.

Sobresalen en la cabecera de la provincia de Granma proyectos como el Club La Filarmónica, para satisfacer las necesidades espirituales de sus integrantes, o el cultural denominado Juana Moreno, con el objetivo de rescatar las tradiciones manuales locales.

También resaltó el papel de Alejandro Hartman, historiador de Baracoa, en la provincia de Guantánamo, quien en una barca por el río Toa recorre parajes e intercambia con pobladores para enriquecerles la memoria histórica.

Refirió, además, el resultado de Camagüey, en la conservación de su centro histórico, que constituye un sobresaliente tipo urbano arquitectónico en Latinoamérica.

En su disertación Leal alabó el liderazgo del arquitecto Irán Millán al frente de la Oficina de Conservación de Cienfuegos y el esfuerzo de su equipo, que ha ganado espacios en la radio y acercado el patrimonio a las familias, con el programa Sendas.

A través de ese proyecto, instaurado desde este último verano y ahora establecido de forma permanente, los cienfuegueros recorren itinerarios vinculados con la historia del azúcar, del ferrocarril y la propia Fortaleza de Nuestra Señora de los Ángeles de Jagua.

El también diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular ahondó en la urgencia de alcanzar una cultura integral en la población cubana, en lo cual toca una alta responsabilidad a los especialistas de los museos y las bibliotecas, hacia donde debe atraerse a adultos y menores.

Alertó acerca del patrimonio material e inmaterial porque aquello que no se conserva se pierde, ya sean objetos, documentos, oficios y hasta las canciones.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250819-WA0005

El Centro Histórico habanero, sede del Taller CityLab

19 de agosto de 2025

|

, , , ,

Por primera vez en Cuba, la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial realiza un taller para debatir sobre las problemáticas de las ciudades Patrimoniales y cómo potenciar sus valores e importancia

Continuar Leyendo >>
1755627827131

Dialogan en el Centro Histórico sobre sostenibilidad de las bibliotecas

19 de agosto de 2025

|

|

, , ,

En la mañana de este martes 19 de agosto, bibliotecarios de la Subdirección de Patrimonio Documental de la Oficina del Historiador de la Habana, iniciaron un encuentro con la “Microrred de Estrategia Urbana”, que abarca bibliotecas públicas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250815-WA0015

“Ratoncito Blanco”, nueva iniciativa del Centro Histórico para la recogida de desechos sóli...

15 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

Por ser los niños el eje principal de cualquier familia, en la mañana de este viernes, en el Parque la Maestranza, se celebró un Taller de sensibilización con los infantes del Consejo Popular Catedral, para la toma de conciencia ante la recogida de desechos sólidos

Continuar Leyendo >>