ribbon

Detienen a turista que intentaba robar acta de matrimonio del hijo de José Martí

5 de febrero de 2015

|

, , , ,

documentos-xix-foto-solis
Las autoridades cubanas decomisaron a un turista holandés un acta, al parecer original, que recoge la oficialización del matrimonio de José Francisco Martí Zayas Bazán, hijo del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, con María Teresa Bances y Fernández Criado. El valioso documento histórico se custodia en estos momentos por funcionarios del Registro Provincial de Bienes Culturales, en Matanzas, tras el decomiso al visitante en aeropuerto Internacional de Varadero.

Se trata de un certificado asentado el 21 de febrero de 1916 en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús en la capital cubana, y que registra la unión matrimonial del hijo del Héroe nacional cubano.

Menuda sorpresa se llevaron el oficial de aduana Leonel Rufín quien detectó que el turista llevaba en su bolso de viajes una serie de legajos al parecer muy antiguos , pero la sorpresa fue mayor cuando Sahilí Acosta Albelo y Enrique Ramírez, especialistas del departamento de Patrimonio, adscripto al registro de bienes culturales los inspeccionaron detalladamente.

actadematrimonio-josefranciscomarti-foto-solis
“Imagínese lo que es encontrar ese documento bien doblado en el interior de un acta de defunción de un cimarrón, fechada a principios del siglo XIX y al desplegarlo leemos: han contraído matrimonio en esta parroquia Don José Francisco Martí y Zayas Bazán, natural de La Habana, hijo legítimo de Don José y de Doña Carmen…se nos pusieron los pelos de punta”, declara Enrique Ramírez.

De inmediato se vuelven a cotejar nombres, fechas y lugares y se le notifica al turista el acta de decomiso, al informarle que se trata de un documento histórico y no le asiste derecho para transportarlo fuera de la nación cubana.

Durante el pasado año, según detalla Sahilí Acosta, coordinadora del Departamento de Patrimonio en el aeropuerto Internacional de Varadero, fueron detectados 23 intentos de transportar fuera de Cuba objetos patrimoniales entre los que se cuentan el certificado de matrimonio en cuestión, más de 90 certificados de defunción de cimarrones, esclavos y pardos; así como una medalla conmemorativa, única; once libros incunables de los siglos XIX y principios del 20.

Igualmente fueron retenidas 717 obras no patrimoniales que, al transportarse sin permiso de exportación fueron incautadas al no contar con el certificado de exportación expedido por el Registro Provincial de Bienes Culturales, como lo recoge la resolución 57 de 1994.

Por el momento, la partida matrimonial de José Francisco Martí Zayas-Bazán se encuentra sujeta a un proceso de pesquisa a fin de confirmar su autenticidad.

 
(Tomado de Radio Rebelde)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20251127-WA0037

Homenaje a los 8 estudiantes de medicina y a Nicolás Estévanez

27 de noviembre de 2025

|

|

, , ,

En la mañana de este 27 de noviembre, en la Acera del Louvre, tuvo lugar el tradicional acto de conmemoración, realizado por la OHCH, en homenaje y recordatorio a los 8 estudiantes de medicina asesinados en 1871 y al capitán del ejército español Nicolás Estévanez

Continuar Leyendo >>
1764107392117_093840

Adys Cupull y Froilán González en la Casa Eusebio Leal

25 de noviembre de 2025

|

|

, ,

L mañana de este 25 de noviembre, en la Casa Eusebio Leal, comenzó con un conversatorio con Adys Cupull y Froilán González, quienes donaron un total de 27 libros a la Oficina del Historiador.

Continuar Leyendo >>
conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>