ribbon

Detienen a turista que intentaba robar acta de matrimonio del hijo de José Martí

5 de febrero de 2015

|

, , , ,

documentos-xix-foto-solis
Las autoridades cubanas decomisaron a un turista holandés un acta, al parecer original, que recoge la oficialización del matrimonio de José Francisco Martí Zayas Bazán, hijo del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, con María Teresa Bances y Fernández Criado. El valioso documento histórico se custodia en estos momentos por funcionarios del Registro Provincial de Bienes Culturales, en Matanzas, tras el decomiso al visitante en aeropuerto Internacional de Varadero.

Se trata de un certificado asentado el 21 de febrero de 1916 en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús en la capital cubana, y que registra la unión matrimonial del hijo del Héroe nacional cubano.

Menuda sorpresa se llevaron el oficial de aduana Leonel Rufín quien detectó que el turista llevaba en su bolso de viajes una serie de legajos al parecer muy antiguos , pero la sorpresa fue mayor cuando Sahilí Acosta Albelo y Enrique Ramírez, especialistas del departamento de Patrimonio, adscripto al registro de bienes culturales los inspeccionaron detalladamente.

actadematrimonio-josefranciscomarti-foto-solis
“Imagínese lo que es encontrar ese documento bien doblado en el interior de un acta de defunción de un cimarrón, fechada a principios del siglo XIX y al desplegarlo leemos: han contraído matrimonio en esta parroquia Don José Francisco Martí y Zayas Bazán, natural de La Habana, hijo legítimo de Don José y de Doña Carmen…se nos pusieron los pelos de punta”, declara Enrique Ramírez.

De inmediato se vuelven a cotejar nombres, fechas y lugares y se le notifica al turista el acta de decomiso, al informarle que se trata de un documento histórico y no le asiste derecho para transportarlo fuera de la nación cubana.

Durante el pasado año, según detalla Sahilí Acosta, coordinadora del Departamento de Patrimonio en el aeropuerto Internacional de Varadero, fueron detectados 23 intentos de transportar fuera de Cuba objetos patrimoniales entre los que se cuentan el certificado de matrimonio en cuestión, más de 90 certificados de defunción de cimarrones, esclavos y pardos; así como una medalla conmemorativa, única; once libros incunables de los siglos XIX y principios del 20.

Igualmente fueron retenidas 717 obras no patrimoniales que, al transportarse sin permiso de exportación fueron incautadas al no contar con el certificado de exportación expedido por el Registro Provincial de Bienes Culturales, como lo recoge la resolución 57 de 1994.

Por el momento, la partida matrimonial de José Francisco Martí Zayas-Bazán se encuentra sujeta a un proceso de pesquisa a fin de confirmar su autenticidad.

 
(Tomado de Radio Rebelde)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1763160100705

“Legado y Memoria”

14 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

Este 14 de noviembre fue inaugurada en la Casa Eusebio Leal la exposición "Legado y Memoria". Una exhibición en la que se encuentran fotografías de 4 proyectos en los que ha participado la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

Continuar Leyendo >>
53a3ca3d-5de8-40e7-8bc1-6a72617d8775-1762885497538

Se presentó el disco “Fiñes”, inspirado en la obra homónima de Eusebio Leal Spengler

12 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El sello discográfico La Ceiba de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana presentó este fonograma musical que cuenta con 8 canciones de la autoría de Alex Díaz y Abel Geronés, a propósito de los homenajes a la Habana en su 506 aniversario.

Continuar Leyendo >>
Foto: Néstor Martí

Fidelidad y Lealtad a La Habana en su aniversario

10 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

En conferencia de prensa en la Casa Eusebio Leal Spengler transcendió el amplio programa de actividades preparadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad para celebrar el aniversario 506 de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana

Continuar Leyendo >>