ribbon

Debaten en Camagüey sobre desafíos en el manejo y gestión de ciudades

23 de febrero de 2017

|

, , , , ,

 

centro-histórico-de-Camagüey-1-580x435

Centro histórico de Camagüey

 

En la inauguración del XI Simposio Internacional Desafíos en el Manejo y Gestión de Ciudades que tiene lugar en Camagüey, Katherine Müller Marin, Directora de la Oficina Regional de la UNESCO para América Latina y el Caribe, aludió al esfuerzo que se realiza en esa ciudad para conservar y enriquecer la belleza arquitectónica y el patrimonio atesorado en el centro histórico.

El evento, iniciado en la mañana de este miércoles 22 en la sede del Centro de Convenciones Santa Cecilia de la ciudad de Camagüey, concluirá el próximo viernes 24 y a ella asisten delegaciones de algunos de los principales centros urbanos históricos del país, los cuales en conferencias y comisiones abordaran temas vinculados a espacios públicos, turismo, vías de comunicación, arquitectura, atención medio ambiental, planeamientos, trabajo por cuenta propia, facilidades a adultos mayores y servicio al turismo.

Todos los capítulos a debatir en el cónclave de estos especialistas comprometidos con el rescate y la preservación de la historia tangible, constituyen temas de urgente solución, dado el crecimiento de las ciudades y, en algunas partes, la pérdida de identidad y espiritualidad de las sociedades

Durante su conferencia inaugural, la funcionaria de la UNESCO reconoció los 20 años de quehacer de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey y saludó la oportunidad de este intercambio para el diálogo en un tema tan controvertido como es es la gestión en las ciudades históricas.

 

Fotos : Yang Fernández Madruga/ Adelante

Fotos: Yang Fernández Madruga/ Adelante

 

Por otra parte el Lic. José Rodríguez Barrera, Director de la OHCC y presidente de la Comisión Provincial de Monumentos, presentó en estreno el audiovisual La Ciudad Infinita, obra que recoge el tránsito de la Oficina a lo largo de sus veinte años de historia a través de recuerdos, reflexiones y experiencias de muchos de los actores principales del proyecto para el rescate siempre complejo de una ciudad de medio milenio, con el mensaje siempre presente de emprender soluciones en el conjunto de la ciudad patrimonial, sin negar la presencia de la modernidad.

La presencia del Historiador de La Habana, Eusebio Leal, acompañó la inauguración del encuentro, a través de breves palabras, que en un video remitió a los participantes. Leal, artífice del rescate patrimonial del país e impulsor de nuestra OHCC, fue continua presencia en las ediciones anteriores y hoy su legado forma parte de este evento de reflexión y análisis.

Al concluir la sesión de la mañana el Lic. Armano Hartman Matos, Historiador de La ciudad de Baracoa y del museo Matachín de esa localidad, llevó al plenario el reconocimiento de la población baracoesa a la presencia y la obra de los trabajadores de la Oficina del Historiador de Camagüey, quienes estuvieron presentes en aquella región casi de inmediato luego del azote del huracán Matthew, acompañando la recuperación, que perdurará para siempre en el corazón de aquella región.

 

(Tomado de Cubadebate)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20251115-WA0064

La Casa Obra Pía entre puntos y bordados

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

"Tejidos Paralelos" es el nombre que lleva la exposición que quedó inaugurada este 15 de noviembre en la Casa Museo Obra Pía, ubicada en el Centro Histórico, con motivo del aniversario 506 la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana.

Continuar Leyendo >>
bc66ae78-2b6a-4301-a676-c0fbd8c38f73-1761254193986

Convocatoria al XV Taller de Investigaciones Históricas, Museológicas y Arqueológicas “Patrimoni...

17 de noviembre de 2025

|

, , , ,

A celebrarse en el Centro Histórico habanero del 8 al 10 de diciembre de 2025. Este evento científico constituirá una plataforma para el diálogo y análisis teórico-práctico de la Historia, la Arqueología, la Museología y la Museografía

Continuar Leyendo >>
IMG-20251115-WA0406

Habana 506: la víspera del aniversario

15 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

Con la ceremonia que tradicionalmente realiza la Oficina del Historiador en el Templete y una gala realizada en la Plaza de Armas, se agasajó a la capital de todos los cubanos en vísperas de su 506 aniversario

Continuar Leyendo >>