ribbon

Comunidad Las Terrazas, mucho más que un paisaje cultural

2 de marzo de 2020

|

|

, , , , ,

Fotos: Deny Extremera/ Cubadebate

 

terrazas-lago-casas-4

 

El verde de los árboles, el olor indiscutible de la naturaleza, el paisaje asombroso de la armonía entre casas y montañas son algunas de las primeras impresiones al llegar a la comunidad Las terrazas, ubicada en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario en la provincia Artemisa.

Pero este paraje es mucho más que belleza y por eso este 28 de febrero fue declarado Monumento Nacional de la República de Cuba por su valor histórico, natural y arquitectónico.

 

terrazas-placa-monumento-naciona

 

La jornada constituyó una fiesta para los pobladores y para invitados quienes en la mañana presenciaron la presentación del Archivo histórico de Las Terrazas que desde ese día radicará en la biblioteca del pueblo; y en la tarde, luego de la Declaratoria, el escenario sirvió para el concierto 109 de la Gira por los barrios de Silvio Rodríguez.

El reloj marcaba las 5 de la tarde cuando Nilson Acosta, vicepresidente del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural leía el documento donde se marcaba un hito en la historia de esta comunidad. “Las Terrazas es una mezcla de relaciones históricas, sociales, económicas y culturales, el resultado de diversas acciones del hombre y la naturaleza combinadas en el tiempo, que la definen como un paisaje cultural”, expresa el texto.

 

terrazas-ruinas-cafetalUnion

 

La resolución de la Comisión Nacional de Monumentos recuerda las montañas de la zona fueron “refugio de esclavos prófugos de los cafetales o de las llanuras habaneras, y asiento de la campaña independentista en el occidente de la isla”. Y es que en las 5 300 hectáreas que ocupa la Sierra del Rosario se han encontrado vestigios de 44 haciendas cafetaleras, como ejemplo del proceso de expansión de este cultivo durante el siglo XIX; pero también, la geografía combina elementos naturales como las alturas del Taburete y el Salón o el conjunto de la Comunidad Las Terrazas y el Hotel Moka.

Pero no son solo la historia o la geografía de este sitio las que adquieren relevancia, pues como también afirma el documento declaratorio, “se ha posibilitado la inserción de los pobladores en dinámicas socioeconómicas integrales”, además del “fortalecimiento de las instituciones culturales, educacionales y sociales, la conservación del medioambiente y el desarrollo del turismo de manera responsable y sostenible”.

 

terrazas-casas-4

 

Conjuntamente con la declaración de Las Terrazas como Monumento Nacional, se definen tres zonas de protección contiguas: una al noreste, donde se hallan las ruinas de los cafetales Santa Susana, La Ermita, La Mariana y San Carlos; otra al noroeste, donde fueron fomentados los cafetales San Andrés, San José, Oleaga y Liberal, en la que está la loma del Mulo; y una tercera en la loma El Salón, la más alta de la sierra.

Las Terrazas es de esos lugares paradisiacos donde cada elemento natural conspira a la relajación, por eso fue fuente de inspiración para Polo Montañez, quien le dedicara numerosas tonadas. Caminar por sus calles y admirar la cotidianidad de su gente resulta inigualable, de ahí que este paisaje cultural merezca ser preservado, amado y contado por siempre.

 

terrazas-lago-casas-2

 

La comunidad tiene la peculiaridad de tener los cuatro elementos que dicta la ley para declarar los Monumentos Nacionales, pues posee valores naturales, ambientales, históricos y artísticos. Por ello Nilson Acosta resaltó que “Las Terrazas no son solo importante en sí misma, sino para Cuba”.

“Es una muestra coherente de la conservación de los valores patrimoniales de un lugar con un esquema sostenible del mejoramiento de las condiciones de vida de sus pobladores. Es decir, apostamos por la factibilidad de llevar el desarrollo humano a la par de la preservación; y para mi no hay dudas de que Las Terrazas es el mejor ejemplo en Cuba”, expresó el presidente de la Comisión Nacional de Monumentos.

 

terrazas-casas-2

 

En este paraje artemiseño conviven varias de generaciones. Marianelis Hernández, directora del Complejo Las Terrazas es una de esas personas que ha vivido toda su vida allí, es hija de un fundador y nieta de uno de esos primeros habitantes de la zona. Para ella implica mucha responsabilidad que su localidad sea Monumento Nacional.

“Este es un regalo que nos han dado y debemos cuidar mucho. Yo creo que la dedicación ha sido fundamental en esta declaratoria, pues hay muchas personas que han dedicado su vida a Las terrazas. El amor y la dedicación para vivir con la seguridad que hoy tenemos”, afirmó Marianelis.

 

terrazas-casas-6

 

Quien se acerque a este entorno natural quedará encantado por lo apacible, por la defensa de las raíces cubanas y del patrimonio inmaterial. La décima, la comida criolla, la oralidad y la música, son la simbiosis perfecta que hacen de Las Terrazas uno de los lugares más hermosos y únicos de nuestro país.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-09-15 at 9.58.35 AM

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara

15 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...

Continuar Leyendo >>
IMG-20250912-WA0011

Gracias por todo, Leal

12 de septiembre de 2025

|

, , ,

Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento

Continuar Leyendo >>
DSC_3716 (Medium)

Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler

11 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>