ribbon

Ciudad patrimonial en Cuba prepara celebraciones por bicentenario

26 de septiembre de 2016

|

, , ,

 

centro histórico de cienfuegos patrimonio de la humanidad3 (Small)

 

La ciudad meridional de Cienfuegos, cuyo centro histórico es Patrimonio Cultural de la Humanidad, prepara ya el programa de celebraciones por su bicentenario, a festejarse en abril de 2019, aseguró Irán Millán, director de la Oficina del Conservador.

Fundada como colonia Fernandina de Jagua el 22 de abril de 1819 por un núcleo de inmigrantes de origen francés en su mayoría, la población que 10 años más tarde comenzó a nombrarse villa de Cienfuegos adquirió el título de ciudad en 1880.

El 15 de julio de 2005 el comité especializado de la Unesco reunido en Durban, Suráfrica, inscribió en la lista del Patrimonio Mundial a su centro histórico, primero en recibir tal categoría entre las poblaciones iberoamericanas y caribeñas fundadas en el siglo XIX.

Mediante el proyecto Cienfuegos 200, caracterizado por su convocatoria colectiva a la comunidad, además de ser integrador, están concebidas las líneas directrices de la conmemoración, comentó Millán, también diputado al Parlamento cubano.

Para la ocasión tienen previsto inaugurar el patio cultural La Alhambra, como centro cultural de la Oficina del Conservador, y alcanzar el status de radioemisora municipal de corte cultural para la planta Fernandina Radio, de la propia institución.

También tendrá lugar el evento La cité del Sur, enfocado en estudiar la huella francesa en la ciudad, localizada 240 kilómetros al sureste de La Habana.

En 2019 coincide el primer centenario del natalicio de Benny Moré (en un municipio de esta provincia central), considerado el mejor cultor de la música popular cubana en el siglo XX, a quien le será dedicado un Festival Internacional.

Entre las acciones no constructivas en torno al acontecimiento destaca la revitalización de las regatas de remos en la pista acuática natural de Revientacordeles, considerada la mejor de Cuba, evento deportivo con profundas raíces entre las tradiciones locales.

Millán recordó que la celebración de los 100 años de Cienfuegos en 1919 resultó el marco ideal para unas fiestas que marcaron un hito en la historia local, así como la inauguración de un conjunto de monumentos conmemorativos los cuales realzan hoy los principales espacios públicos de la ciudad, la plaza José Martí y el Paseo del Prado.

 

(Tomado de Prensa Latina)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-09-15 at 9.58.35 AM

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara

15 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...

Continuar Leyendo >>
IMG-20250912-WA0011

Gracias por todo, Leal

12 de septiembre de 2025

|

, , ,

Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento

Continuar Leyendo >>
DSC_3716 (Medium)

Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler

11 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>