ribbon

Casa Museo Oswaldo Guayasamín celebra su 23 aniversario

11 de enero de 2016

|

|

, , , , ,

Fotos: Nadia Herrada Hidalgo

 

DSC_1790 (Medium)

Aliana Martínez, directora de la institución

 

 

El Pintor de Iberoamérica, Oswaldo Guayasamín, tuvo su primera “casa” en el Centro Histórico de La Habana Vieja. A 23 años de su fundación, la institución cultural perteneciente a la Oficina del Historiador de La Habana recuerda el legado del artista, y lo comparte con las nuevas generaciones. Para festejar el aniversario se exhibieron ropas de trabajo que el creador andino había usado en ese taller y que aún conservan restos de pintura, como huellas del proceso artístico.

 

DSC_1801 (Medium)
La Casa Museo Oswaldo Guayasamín surge en 1999 a voluntad del propio maestro ecuatoriano, según recuerda su directora, Aliana Martínez: “Él tejió una amistad profunda con varios cubanos; entre ellos el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz. También conoció al Historiador de la Ciudad, el Doctor Eusebio Leal Spengler, y la labor restauradora que impulsa en el Centro Histórico habanero. Para contribuir con ese noble empeño decidió restaurar el inmueble de Obra Pía No. 111 y establecer allí su morada cubana”.

 

DSC_1777 (Medium)

Momentos del acto por el 23 aniversario de la fundación de la Casa Oswaldo Guayasamín

 

En la década de 1980 ese edificio albergaba en la planta baja un taller de mecánica automotriz y un taller de reparación de cocinas pique, mientras que en los altos residían seis familias, en un pequeño espacio conocido también como “ciudadela”. Luego de un profundo proceso de restauración, se inauguró la institución el 8 de enero de 1993 a las 6:00 p.m., con una copa de vino, como se puede leer en la invitación original.
A partir de ese momento comienza a funcionar un centro cultural enfocado a las artes visuales, mientras que la parte alta se mantiene como el espacio privado del maestro, en el cual se ubicaba el taller para la creación.

 

DSC_1807 (Medium)
Guayasamín solo pudo disfrutar la Casa 6 años y 3 meses, periodo durante el cual nunca pernoctó, pues prefería compartir su tiempo en compañía de amigos cercanos en vez de sumergirse en la soledad que reinaba en el inmueble. Después de su fallecimiento, la Casa se convirtió en un Museo-Galería. Actualmente, allí se puede apreciar una importante colección de obras originales del pintor andino, la mayoría creadas en Cuba; entre ellas retratos a Fidel y Raúl Castro Ruz, y a Carlos Puebla. Asimismo, atesora otras piezas valiosas, que incluyen pinturas de artistas contemporáneos cubanos y ecuatorianos y una muestra de artesanía del país andino.

 

DSC_1796
Justamente, el reto de la directora de la institución y su equipo de museólogos es mantener vivo ese patrimonio que atesoran, divulgarlo y compartirlo con las nuevas generaciones. De forma tal, que la Casa Oswaldo Guayasamín de La Habana –la más antigua de su tipo, pues las otras dos que se encuentran en Cáceres, España, y Quito, Ecuador, fueron creadas posteriormente a su fundación–, preserve el espíritu de su fundador, el Pintor de Iberoamérica.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

53a3ca3d-5de8-40e7-8bc1-6a72617d8775-1762885497538

Se presentó el disco “Fiñes”, inspirado en la obra homónima de Eusebio Leal Spengler

12 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El sello discográfico La Ceiba de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana presentó este fonograma musical que cuenta con 8 canciones de la autoría de Alex Díaz y Abel Geronés, a propósito de los homenajes a la Habana en su 506 aniversario.

Continuar Leyendo >>
Foto: Néstor Martí

Fidelidad y Lealtad a La Habana en su aniversario

10 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

En conferencia de prensa en la Casa Eusebio Leal Spengler transcendió el amplio programa de actividades preparadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad para celebrar el aniversario 506 de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana

Continuar Leyendo >>
1762574306220

“Miradas Compartidas”: diálogo visual entre fotógrafos cubanos e italianos

7 de noviembre de 2025

|

|

, , ,

La quinta edición "Miradas Compartidas", incluida dentro del programa del Noviembre Fotográfico 2025, quedó inaugurada este 7 de noviembre en el Palacio de Lombillo, ubicado en la Plaza de la Catedral de La Habana Vieja

Continuar Leyendo >>