ribbon

Anda Santiago de Cuba por los Caminos del Café

14 de julio de 2016

|

, , ,

 

casadranguethoy (Small)

 

El funcionamiento de la Casa Dranguet y la rehabilitación integral del cafetal Fraternidad y áreas aledañas marcan hoy la ejecución del proyecto Los Caminos del Café, insertado en el paisaje arqueológico Patrimonio de la Humanidad.

Yaumara López, directora de esa iniciativa, aseveró que en una antigua vivienda del centro histórico urbano disponen hace alrededor de un año del Centro de Interpretación y Divulgación del Patrimonio Cultural Cafetalero, cuyo nombre responde al caficultor, propietario del inmueble.

Enfatizó López en que el empeño actual está en las faenas en la hacienda del siglo XIX, ubicada en las cercanías de Ramón de Las Yaguas, con vistas a la recuperación de ese entorno doméstico y productivo para constituirlo como espacio interactivo de conocimiento e interpretación de ese legado.

Indicó que ese conjunto abarca una extraordinaria diversidad de aristas, desde la agricultura propiamente del café hasta las formas constructivas y tradiciones vinculadas a la gastronomía, la música, las costumbres y otros aspectos determinantes en la identidad de los santiagueros.

“Será un ámbito vivo, en el cual los visitantes entrarán en contacto directo con el acontecer diario de un enclave cafetalero de esa centuria”, agregó la también jefa del Departamento de Arqueología de la Oficina del Conservador de la Ciudad (OCC).

Resaltó que habrá un área habitacional que favorecerá la creación artística al posibilitar a los creadores un ambiente ideal de recogimiento y belleza natural y patrimonial para concebir sus obras, una tendencia que es común en diversos países.

 

Fraternidad(a) (Small)

El proyecto Técnico-Ejecutivo de Restauración del paisaje arqueológico del cafetal Fraternidad es uno de los ubicados en el sur-oriente cubano y declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en el año 2000

 

López puntualizó que Fraternidad, insertada como foco del circuito dos de los antiguos cafetales franceses en el suroriente cubano, abre las puertas del Parque arqueológico, en el cual se juntarán valores culturales y paisajísticos que le confieren notable significado para el turismo sostenible en la comunidad.

Con el auspicio de la OCC y el apoyo de la Fundación franco-belga Malongo y la Unión Europea, Los Caminos del Café se inició a finales del 2013 como proyecto de desarrollo integral en un sitio del patrimonio universal y ya reporta beneficios a los vecinos de esas demarcaciones rurales y montañosas.

 

(Tomado de Prensa Latina)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1762574306220

“Miradas Compartidas”: diálogo visual entre fotógrafos cubanos e italianos

7 de noviembre de 2025

|

|

, , ,

La quinta edición "Miradas Compartidas", incluida dentro del programa del Noviembre Fotográfico 2025, quedó inaugurada este 7 de noviembre en el Palacio de Lombillo, ubicado en la Plaza de la Catedral de La Habana Vieja

Continuar Leyendo >>
1762399570384

Culmina la Jornada de celebración por el “Día Nacional del Archivero Cubano”

5 de noviembre de 2025

|

, , , ,

Este 5 de noviembre concluyó la Jornada del Archivero con la inauguración de una nueva sala para disfrutar de obras patrimoniales del repertorio teatral cubano

Continuar Leyendo >>
1762205210722

Día Nacional del Archivero Cubano

3 de noviembre de 2025

|

, , , ,

La Subdirección de Patrimonio Documental de la OHCH deja inaugurada en la Sala Liceo del Museo Palacio Marqués de Arcos su jornada anual de celebración por esta especial fecha, dedicada en esta oportunidad al teatro

Continuar Leyendo >>