Llegó a Cuba el presidente de los Estados Unidos de América Barack Obama
20 de marzo de 2016
|

El presidente de los Estados Unidos de América, Barack H. Obama, arribó a Cuba en visita oficial por la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional José Martí.

Llegada de Barack Obama a Cuba. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
En el aeropuerto internacional José Martí fue recibido por el canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla, el embajador cubano en Estados Unidos José Ramón Cabañas y el encargado de negocios de la embajada de Estado Unidos Jeffrey DeLaurentis.

El Canciller cubano Bruno Rodríguez lo recibe al pie de la escalerilla. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
El dignatario estadounidense llegó a Cuba acompañado por su esposa Michelle Obama y sus dos hijas, Malia y Sasha, así como miembros de su gabinete, y senadores republicanos y demócratas.
De esta forma, Barack Obama se convierte en el primer presidente que visita la nación antillana después de 88 años. Antes solo lo hizo Calvin Coolidge, quien desembarcó en La Habana en enero de 1928 para asistir a la VI Conferencia Panamericana.
Su llegada a Cuba se produce 15 meses después del anuncio del proceso de restablecimiento de las relaciones entre ambos países, el 17 de diciembre del 2014, por el presidente cubano Raúl Castro y el mandatario estadounidense Barack Obama.

El Presidente Barack Obama llegó a La Habana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Entre algunas visitas de ato nivel que se han producido desde esa fecha hasta hoy, se encuentran la del canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla a Washington, el 20 de julio del 2015, y la del secretario de Estado John Kerry a Cuba, el 14 de agosto de ese mismo año.
Otras figuras de alto perfil como la secretaria de Comercio Penny Pritzker y el secretario de Agricultura, Tom Vilsack, así como gobernadores de importantes estados y empresarios estadounidenses, arribaron a nuestro país entre 2015 y 2016.

El Presidente Barack Obama llegó a La Habana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
El cuadragésimo cuarto presidente de Estados Unidos cumplirá en Cuba una agenda que comprende, en el día de hoy, un encuentro con el personal de la embajada de su país, y recorridos por la Catedral de La Habana —donde será recibido por el Cardenal Jaime Ortega Alamino, Arzobispo de la Arquidiócesis de La Habana—, la Plaza de Armas, el Museo de la Ciudad, la Plaza Vieja y la Plaza de San Francisco de Asís.
Durante su estancia, el mandatario visitará el Memorial José Martí, se reunirá con empresarios o cuentapropistas cubanos y sostendrá conversaciones oficiales con el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en el Palacio de la Revolución.
En la última jornada el mandatario estadounidense ofrecerá un discurso en el Gran Teatro Alicia Alonso —otrora Gran Teatro de La Habana—, y se espera que participe en el partido de béisbol entre el Tampa Bay Rays de las Grandes Ligas de Estados Unidos y la selección nacional de Cuba en el Estadio Latinoamericano.
(Tomado de Granma)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive
19 de noviembre de 2025
En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre
Continuar Leyendo >>Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...
18 de noviembre de 2025
El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo
17 de noviembre de 2025
La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>





