Historiador de La Habana destaca en EE.UU. valor de la unidad cubana
30 de octubre de 2017
|
¿Qué hacer?, preguntó el Historiador, e inmediatamente recomendó seguir la lucha por consolidar todo aquello que se ha considerado como logro irreversible: el culto a la dignidad humana, el trabajo, la cultura y la educación.
También, recalcó, es fundamental continuar defendiendo “esa utopía por la cual hemos padecido tanto a partir de la decisión de ser libres y soberanos”.
Parafraseando a Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria cubana, Leal apuntó que su país aspira a seguir siendo independiente para tender una mano generosa a todos los pueblos del mundo.
Sobre el valor de la solidaridad, resaltó que Cuba tuvo, tiene y tendrá siempre amigos en Estados Unidos.
“Las relaciones entre ambos países deben estar guiadas por el respeto mutuo”, consideró Leal, quien se refirió a algunos aspectos que unen a sus pueblos en lugar de separarlos.
Por otra parte, el orador abundó sobre la emigración cubana en Estados Unidos, y su estrecha relación con la defensa de las causas que defiende la mayor de las Antillas.

También recordó la labor del Héroe Nacional cubano, José Martí, fundamentalmente desde la ciudad de Nueva York, donde vivió unos 15 años (1881-1895), a favor de lograr la unidad entre sus compatriotas.
En su intervención de más de media hora, Leal comentó los esfuerzos realizados para llevar a Cuba una réplica de la estatua que existe del insigne patriota en el Parque Central de la mencionada urbe.
Confirmó que esa obra, ya develada en La Habana, tendrá su inauguración oficial el próximo 28 de enero, a 165 años del nacimiento del Apóstol.
El Historiador respondió además varias preguntas del auditorio, e insistió en la importancia de estar unidos e ir siempre hacia adelante, pues lo que se queda estático, opinó, perece al paso del tiempo.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Servir al ciudadano: aspiración de una ciudad inteligente
19 de agosto de 2022
Con el ánimo de seguir desarrollando nuevos servicios y herramientas en las plataformas digitales que ponderen la accesibilidad de los ciudadanos a la red de instituciones públicas, la Oficina de Facilitación (OFA) ya proyecta miradas futuristas hacia una ciudad inteligente
Continuar Leyendo >>
Rita Montaner y la audacia de asumir el arte como razón de ser
19 de agosto de 2022
Con el propósito de celebrar su natalicio para este 20 de agosto el Consejo Nacional de Casas de Cultura y la Casa de Cultura de Guanabacoa han preparado actividades con el Movimiento de artistas aficionados de esa localidad
Continuar Leyendo >>
Entrega de Sellos y Micrófonos de la Radio Cubana
18 de agosto de 2022
Este 17 de agosto se entregaron los Sellos y Micrófonos de la Radio Cubana a destacadas figuras del medio, como reconocimiento a sus aportes significativos
Continuar Leyendo >>