Yoga para la voz, música para el alma
18 de abril de 2015
| |El músico Leandro Brandi nació en Italia, vive actualmente en España y ha pasado la mayor parte de su vida en África, porque le fascina ese continente. Justamente, en la búsqueda de las raíces negras en América ha llegado a Cuba y Brasil, en varias ocasiones, pero esta es especial. Por vez primera, es invitado oficial a un evento para compartir su arte con el público cubano. Aquí, había reglado su música anteriormente en pequeños espacios como bibliotecas, uno de los primeros sitios a los cuales se acerca cuando llega a una ciudad, porque además, le encanta la literatura. Sin embargo, ahora ofrecerá un gran concierto en la sede de Danza Teatro Retazos el día de clausura del Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos Habana Vieja Ciudad en Movimiento que concluye este domingo 19 de abril.
También, como parte del evento, Brandi impartió, durante tres días, el taller “Yoga para la voz” dirigido a bailarines, cantantes, músicos y actores profesionales o aficionados interesados en optimizar el uso de la voz, el oído y la presencia escénica y la salud. Para este músico autodidacta el yoga ha sido muy importante, pues le ha facilitado múltiples herramientas para afrontar el hecho artístico.
“Me interesó conocer más sobre el funcionamiento del cuerpo y eso me apasionó; continué cantando, pero por otro lado, seguí estudiando yoga. Esta práctica me proporcionó muchos conocimientos sobre el cuerpo con fines terapéuticos. De la misma forma, me aportó a la hora de realizar un concierto, sobre todo en los minutos de preparación. Obviamente, que después de estar en escena también te ayuda, pero es fundamental antes de subir al escenario. Uno llega al tablado muy inquieto y estresado, por eso algunos artistas toman vino o ron para desinhibirse, pero yo prefiero encontrar esa inspiración, esa energía necesaria con la práctica del yoga, pues previamente crea muy buenas condiciones y una gran tranquilidad interna que uno trasmite, de una forma u otra, al público”, explicó.
Seguramente, los espectadores apreciarán esa fuerza positiva durante la presentación del cantante italiano en La Habana. Brandi, acompañado de su guitarra, interpretará temas de la música popular brasileña e italiana, así como composiciones propias. Una entrega íntima y especial, de yoga para la voz y música para el alma.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara
15 de septiembre de 2025
Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...
Continuar Leyendo >>
Gracias por todo, Leal
12 de septiembre de 2025
Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento
Continuar Leyendo >>
Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler
11 de septiembre de 2025
Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>