Yaíma Sáez, una joya de nuestro tiempo
12 de diciembre de 2013
|Texto y Fotos Alexis Rodríguez
El capitalino teatro Mella, fue testigo la noche de este miércoles 11 de diciembre, del concierto único “Joyas del Tiempo”, el primero que la joven intérprete camagüeyana Yaíma Sáez realiza como parte de su carrera musical.

Con el torrente de voz que la caracteriza, la glamorosa Sáez desempolvó piezas antológicas del cancionero cubano. A manera de tránsito por la historia musical de los años 40 al 60 en la Isla, se escucharon temas de grandes compositores como Ernesto Lecuona, Julio Gutiérrez, Orlando de la Rosa y Adolfo Guzmán entre otros, además del impecable acompañamiento del grupo musical de la compañía Lizt Alfonso y otros artistas invitados.

“Joyas del Tiempo”, con dirección artística general de la profesora y coreógrafa Lizt Alfonso sorprendió con momentos especiales; Sáez regaló temas que compartió con grandes artistas del patio; para “Nuestras vidas-Mi corazón es para ti” de Orlando de la Rosa unió voces con Maureen Iznaga; con su coterráneo, el Maestro Adalberto Álvarez, interpretó el bolero-son “Que me importa”, de la autoría de Mario Fernández Porta; con la instrumentista y arreglista Lucía Huergo compartió “Corazón… para qué? , y la destacada actriz Verónica Lynn declamó el poema “Implacable” de Juana Ibarbourou, en la canción “No vuelvo contigo” de Mario Fernández Porta.
Minutos emotivos para el cierre, fue la presencia del Maestro de Maestros, el “Acuarelista de la Poesía Antillana” Luis Carbonell. El nonagenario profesor de grandes Divas de la canción en Cuba, regaló a su discípula Yaíma, el texto “Lacho” de Facundo Rivero. Tras grandes ovaciones la intérprete volvió a escena para cantar “Perdóname conciencia” del binomio autoral Piloto y Vera, tema obligado en cada presentación.

“Joyas del Tiempo”, fue realmente un espectáculo maravilloso, con la versatilidad y la potente voz de Yaíma Sáez, esa joven intérprete que llegó a La Habana procedente de su natal Camagüey –donde inició carrera- para adueñarse del público cosmopolita que conforma la capital de todos los cubanos. Todavía se le recuerda en el elenco de “Amigas”, espectáculo musical-danzario que creó la maestra Litz Alfonso para su compañía y con la que recorrió varios escenarios del mundo, o en el concierto homenaje a las hermanas Diego- en Miami-, en el que participara junto a grandes figuras hispanoparlantes. Y es que como expresara en una ocasión el maestro Carbonell: “De un jardín agramontino se ha desprendido una flor, que en alas de la brisa y de la música ha llegado hasta nosotros para sorprendernos (…) en cada una de esas pequeñas joyas, Yaíma nos trae un eco dorado de lejanía del siglo pasado que debería perdurar indeleblemente en el alma y los oídos de las presentes generaciones”.
“Joyas del Tiempo” fue grabado y filmado por el reconocido realizador cubano Lester Hamlet para un próximo registro discográfico del sello Colibrí.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive
19 de noviembre de 2025
En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre
Continuar Leyendo >>Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...
18 de noviembre de 2025
El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo
17 de noviembre de 2025
La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>





