ribbon

XVIII Coloquio Internacional Ernest Hemingway

24 de junio de 2021

|

, , , ,

 

img_20210616_132122

El Consejo Nacional de Patrimonio Cultural de conjunto con el Museo Ernest Hemingway desarrollan con frecuencia bianual el Coloquio Internacional Ernest Hemingway.

En esta ocasión se celebrará la XVIII Edición del Coloquio de forma online del 24 al 26 de junio, debido a la situación epidemiológica actual por la pandemia de la COVID-19.

El coloquio ha sido un evento que académicamente ha ido superándose, con investigaciones de autores nacionales y extranjeros, que han abordado la vida y fructífera obra de Hemingway. Coincidentemente, se cumplen 60 años de su muerte, razón de significación para estudiosos, académicos, lectores y afines con su obra, por lo cual  estará dedicado a esta efeméride.

Se transmitirá por Streaming Cuba, los días mencionados, a partir de las 9am, enlazado con más de 100 páginas de Facebook, incluyendo la del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural. En esta modalidad, se compartirán artículos relacionados con el Premio Nobel de Literatura, se realizarán presentaciones de libros, premier de documentales, ponencias, exposiciones de obras de arte y más.

La Finca Vigía, en las afueras de la Habana, fue el hogar de Ernest Hemingway por más de 20 años, convertido en museo desde 1961. Entregada a nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro por  Mary Welsh, viuda del novelista norteamericano, cumpliendo un acto de su última voluntad. Este evento es el más importante de dicha institución, uno de los más prestigiosos a nivel mundial entre los dedicados a la figura del escritor estadounidense.

La colección completa que atesora Finca Vigía consta de más de 23 000 piezas entre armas blancas, armas de fuego, artes plásticas y decorativas, mapas, mobiliario, equipos eléctricos y mecánicos, más de 900 discos y grabaciones, libros y folletos, malacología, filatelia, arqueología, petrografías, correspondencia, orfebrería, la obra de Hemingway, fotografías y documentos personales, legales y de asuntos domésticos. El museo es un excelente patrimonio que legó Hemingway, quien gustó tanto de nuestra Isla.

Desde su fundación, ha contado con visitas de múltiples personalidades internacionales de la política, la cultura, el deporte, la academia, además de varios descendientes del escritor. La institución ha recibido apoyo de la Fundación Finca Vigia, con quien realizó la firma de un Convenio entre Cuba y Estados Unidos para la colaboración conjunta de rescatar y salvaguardar el patrimonio de Ernest Hemingway en la isla.

En cada edición se realiza un provechoso intercambio entre los participantes y el público, aunque se desarrolle a través de las plataformas digitales se mantendrá el alto nivel académico y la rigurosidad de los trabajos que se presentan, esperando que generen interacciones en las redes, provenientes de quienes nos acompañen en el desarrollo de las presentaciones. Los invitamos a participar con el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural y el Museo Ernest Hemingway, quienes tienen un alto compromiso con el ilustre escritor, que no fue solo de Estados Unidos, sino también de Cuba y el mundo.

 

Redes sociales del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural.

FACEBOOK https://www.facebook.com/cnpccuba/ (@cnpccuba)

TWITTER https://twitter.com/patrimonio_Cuba (@patrimonio_Cuba)

INSTAGRAM https://www.instagram.com/consejo_nacional_de_patrimonio/  (Consejo Nacional de Patrimonio)

TELEGRAM http://t.me/PatrimonioCubano

YOUTUBE Consejo Nacional de Patrimonio Cultural Cuba

 

(Tomado de Cubadebate)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251115-WA0064

La Casa Obra Pía entre puntos y bordados

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

"Tejidos Paralelos" es el nombre que lleva la exposición que quedó inaugurada este 15 de noviembre en la Casa Museo Obra Pía, ubicada en el Centro Histórico, con motivo del aniversario 506 la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana.

Continuar Leyendo >>
bc66ae78-2b6a-4301-a676-c0fbd8c38f73-1761254193986

Convocatoria al XV Taller de Investigaciones Históricas, Museológicas y Arqueológicas “Patrimoni...

17 de noviembre de 2025

|

, , , ,

A celebrarse en el Centro Histórico habanero del 8 al 10 de diciembre de 2025. Este evento científico constituirá una plataforma para el diálogo y análisis teórico-práctico de la Historia, la Arqueología, la Museología y la Museografía

Continuar Leyendo >>