XIX Festival de Cine Francés en Cuba
26 de abril de 2016
| |
El XIX Festival de Cine Francés en Cuba, acompañado de un aire de creación y auspiciado por el Ministerio de Cultura; el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos; la Embajada de Francia en nuestro país; Cinemania; el Instituto Francés de Cine; la Alianza Francesa de Cuba y la Cinemateca de Cuba, se llevará a cabo entre el viernes 29 de abril y el 21 de mayo en los cines: Charles Chaplin, Yara, La Rampa, la Sala 1 del Multicine Infanta y la Glauber Rocha de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano en donde concluirán las proyecciones, el sábado 28 de mayo.
También el evento se trasladará a todas las provincias que poseen filiales de la Cinemateca de Cuba y a cinco subsedes que son: La Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, la Casa Víctor Hugo en el Centro Histórico de la Ciudad, el Centro Cultural Padre Félix Varela, la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona y la sala Caracol de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
Un total de 28 creaciones fílmicas se exhibirán agrupados en dos bloques: 18 de ficción y 1 documental todos de estreno en Cuba y el resto está constituido por 9 Clásicos Restaurados del Cine Galo, 7 ficciones y 2 documentales.
Durante el primer fin de semana del Festival, así como el martes 3 de mayo, las películas programadas para ese período –en las tandas de 2:00 y 5:00 de la tarde y 8:00 de la noche en el cine Charles Chaplin–, serán presentadas por los integrantes de la delegación que estén relacionados con cada uno de los filmes que se proyecten en esos días.
Por tal razón, nos visitan los cineastas: Christophe Barratier (director) y Arthur Dupont (actor) de El outsider, que inaugura el Festival; Cyril Barbançon, Jacqueline Farmer (directores) de Huracán, documental que al igual que el filme anterior se exhiben en calidad de estreno mundial; Jean Becker (director), Sylvia Chiflet Allegre (guionista y asistente de casting) de Unos días para recordar; Patrick Grandperret, Émilie Grandperret (directores) de Fui banquero; Deniz Gamze Ergüven (directora) de Mustang y Marine Vacth (actriz) de Joven y Bella.

Conferencia de prensa del XIX Festival de Cine Francés. Foto: Thays Roque Arce
Los 18 filmes de ficción contemporáneos abarcan diferentes géneros como: drama, comedia, histórico, social, melodrama, thriller y musical; mientras que los clásicos, que solamente se podrán ver a las 5:00 de la tarde en el cine La Rampa, son las ficciones: Capitán Conan y La vida nada más de Bertrand Tavernier; Día de fiesta de Jacques Tati; French Can Can de Jean Renoir; Los paraguas de Cherburgo de Jacques Demy; Pépé le Moko de Julien Duvivier y Melodrama de Alain Resnais. Asimismo se podrán ver los documentales: El alegre mes de mayo de Chris Marker, Pierre Lhomme y Lejos de Viet Nam de Claude Lelouch, Agnés Vardá, Jean-Luc Godard, Chris Marker, Alain Resnais, Joris Ivens, William Klein.

Conferencia de prensa del XIX Festival de Cine Francés. Foto: Thays Roque Arce
El público tendrá la oportunidad, como es habitual, de asistir al Festival mediante la adquisición de los tradicionales “pasaportes” por el precio de $15.00 pesos (moneda nacional) que le dará acceso a 10 funciones en los cines del Proyecto 23 del ICAIC y en la Sala “Sartre” de la Alianza Francesa de Cuba, en J y 15 en el vedado.
El vestíbulo del Cine Charles Chaplin, sede principal del XIX Festival de Cine Francés que por primera vez se desarrollará dentro del contexto del Mes de la Cultura Francesa en Cuba, se verá engalanado con una Exposición de Carteles de la Cinemateca Francesa.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara
15 de septiembre de 2025
Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...
Continuar Leyendo >>
Gracias por todo, Leal
12 de septiembre de 2025
Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento
Continuar Leyendo >>
Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler
11 de septiembre de 2025
Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>