Vuelve a la escena “Emigrantes”
13 de julio de 2015
| |Entre el 24 y el 26 de julio, la compañía Irene Rodríguez se presentará en el Teatro Mella, con “Emigrantes”, una de sus primeras obras. Si bien no es un estreno, ofrecerá una versión coreográfica según declaró para Habana Radio, su directora, bailarina y coreógrafa Irene Rodríguez.
“Invitaremos a excelentes bailarines entrenados por el maestro Santiago Alfonso a que hagan la parte de los cubanos que se encuentran con este emigrante, que deja su país y viene a Cuba para hacer dinero, fortuna, pensando regresar algún día a España con ella, pero se enamora de una cubana y decide quedarse en la Isla para siempre”, expresó la artista.
“Lo que quise fue exactamente narrar esta historia de la emigración que nos toca tan de cerca desde los inicios del siglo 20. Esa gran emigración que vino de diferentes lugares de España y que es la base de nuestra identidad nacional”, acotó.
Más de tres años de trabajo tiene la compañía y ya ha logrado situarse entre las agrupaciones más destacadas de la danza española, resultado del esfuerzo de sus miembros encabezados por Irene: “No te voy a mentir, no ha sido tarea fácil, es mucho sacrificio. Es dedicar las 24 horas del día a orientar a jóvenes. No solo entrenarlos, sino educarlos”.
Esta no será la única acción de Irene para el periodo estival: “El martes 29 comenzará el curso de verano, totalmente gratuito por tercera ocasión dentro del proyecto Rutas y Andares de la Oficina del Historiador. Espero que se presenten muchas niñas, al igual que en años anteriores. La compañía estará impartiendo las clases y luego de eso haremos un corto receso para presentarnos en el Teatro Martí, durante la clausura de Rutas y Andares en sus quince años”.
Crear nuevas tendencias que hagan evolucionar el género español, fusionándolo con todo aquello que amplíe el vocabulario escénico, es la máxima de la agrupación danzaria.
La Compañía Irene Rodríguez está integrada por diez bailarines, cinco hombres y cinco mujeres con un amplio dominio de los diferentes estilos de la danza española, el ballet y la danza contemporánea.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

El Centro Histórico habanero, sede del Taller CityLab
19 de agosto de 2025
Por primera vez en Cuba, la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial realiza un taller para debatir sobre las problemáticas de las ciudades Patrimoniales y cómo potenciar sus valores e importancia
Continuar Leyendo >>
Dialogan en el Centro Histórico sobre sostenibilidad de las bibliotecas
19 de agosto de 2025
En la mañana de este martes 19 de agosto, bibliotecarios de la Subdirección de Patrimonio Documental de la Oficina del Historiador de la Habana, iniciaron un encuentro con la “Microrred de Estrategia Urbana”, que abarca bibliotecas públicas
Continuar Leyendo >>
“Ratoncito Blanco”, nueva iniciativa del Centro Histórico para la recogida de desechos sóli...
15 de agosto de 2025
Por ser los niños el eje principal de cualquier familia, en la mañana de este viernes, en el Parque la Maestranza, se celebró un Taller de sensibilización con los infantes del Consejo Popular Catedral, para la toma de conciencia ante la recogida de desechos sólidos
Continuar Leyendo >>