Vive en mi corazón China la hermosa
8 de febrero de 2018
| |

No es un secreto que la inmigración china llegada a Cuba influyó, incuestionablemente, en el proceso de formación de la identidad de la nación.
Resultan innegables, por ello, desde hace siglos, las huellas dejadas por el país asiático en la historia, la cultura y la sociedad cubanas.
Ahora que la República Popular China es el país invitado de honor a la 27 Feria Internacional del Libro de La Habana 2018, volvamos a leer algunos de los poemas de autores cubanos inspirados en tan lejana tierra.
//////////////////////////
EN CHINA…
En China,
para el taller sonoro
la mariposa breve
regala seda y oro.En China,
el durazno florido
pregunta al fundidor
cuánto acero ha fundido.En China,
la golondrina pasa
y de su nido cede
briznas para tu casa.En China,
desde su azul camino
grita el Yang-tse y saluda
la hoz del campesino.En China,
el Himalaya inclina
su nieve tempestuosa
y habla con la colina
y con la rosa.
¿Quieres venir a China?Nicolás Guillén
//////////////////////////
X
¿Es que ando por estas calles
para ponerlas en el poema?
¿Es que cruzo estos puentes de madera
para recordarlos?
¿Es que como estas algas para decir
que comí algas en un restaurante de Shangai?
¿Es que vivo para recordar?
¡Ah, China milenaria, me has devuelto la fe en el olvido!Miguel Barnet
//////////////////////////
EL MONTE LUSHAN
En el monte Lushan las nubes bajan
hasta las quietas ramas de los árboles.
Un verde vegetal húmedo brilla
tras el blanco grisáceo que lo cubre.
El agua limpia hacia los valles corre
desde las altas cumbres desiguales.
Hay una paz de vida que promete
toda la plenitud del universo.
En el bosque cercano trina un pájaro:
el recuerdo se llena de caminos.Rolando López del Amo
//////////////////////////
CHINA LA HERMOSA
Yo vi a China la hermosa,
la de ayer, la de hoy, la milenaria,
bajo el fulgor de la mañana espléndida
en que radiante el alba,
como un jarrón de claro azul celeste
sobre la tierra el júbilo volcaba.La vi con sus dragones,
su Muralla, sus biombos y sus sedas,
su cortejo de antiguas dinastías,
dónde en áureas leyendas,
como un faisán de nacaradas alas
la luna de otoño canta y sueña.Y vi a China la arcaica
de pie vendado y de jade mítico,
con Confucio y Lao Tsé y sus pagodas,
y su río Amarillo,
que antes en su correr sembraba el hambre,
cantar la gloria del arroz y el trigo.Y la vi en su ternura
—rosal el corazón y seda el alma—,
en la pasión de la mujer hermosa,
que en dádiva callada
sabe en un río de amor dar un beso
e inmensidad de mar en una lágrima.Así en gracia de amor, ternura y penas,
vive en mi corazón China la hermosa.Y la vi socialista
fundando pueblos, levantando fábricas;
en Shanghai, grande, en Hangchow, poética;
y heroica, nueva y alta,
con su Pekín floral en canto y niebla
caminando hacia el sol de su mañana.Y la vi en Tien An-men
con su humildad altiva y su grandeza,
unánime en las voces y en las manos,
y en «salto» que luz lleva,
bajo la primavera de «cien flores»
crear comunas y sembrar escuelas.Y vi a China la hermosa
—río de terciopelo en llamaradas—
en el triunfo del agua y de la espiga
vencer su noche larga,
y emerger de la sombra del pasado
hacia una eternidad de rosa y alba.Así en la luz, en la verdad y el sueño,
bajo la floración de la mañana,
con su cielo y sus rosas,
con sus ríos, sus fábricas y cantos
y su pueblo alcanzando el horizonte,
¡yo amé a China la hermosa!Regino Pedroso
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo
17 de noviembre de 2025
La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>La Casa Obra Pía entre puntos y bordados
17 de noviembre de 2025
"Tejidos Paralelos" es el nombre que lleva la exposición que quedó inaugurada este 15 de noviembre en la Casa Museo Obra Pía, ubicada en el Centro Histórico, con motivo del aniversario 506 la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana.
Continuar Leyendo >>Convocatoria al XV Taller de Investigaciones Históricas, Museológicas y Arqueológicas “Patrimoni...
17 de noviembre de 2025
A celebrarse en el Centro Histórico habanero del 8 al 10 de diciembre de 2025. Este evento científico constituirá una plataforma para el diálogo y análisis teórico-práctico de la Historia, la Arqueología, la Museología y la Museografía
Continuar Leyendo >>





