Visitan embajadores cubanos Casa Eusebio Leal Spengler
6 de diciembre de 2021
| |

Un grupo de embajadores cubanos que parten a cumplir sus misiones diplomáticas a diferentes países del orbe visitaron en la mañana de este 6 de diciembre la Casa Eusebio Leal Spengler, una institución que, sin dudas, ya es referencia nacional del pensamiento y oratoria del eterno Historiador de La Habana, al tiempo que permite al público acceder a la institución con una nueva confección museológica.
Durante el encuentro fueron recibidos por Perla Rosales, Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), y por otros directivos de la institución.

“Esta fue la última morada de Leal, la que escogió él para dejar encaminados sus últimos proyectos que, por lo menos, están contemplados en los planes de desarrollo del Centro Histórico hasta el 2030 y más allá. Porque Leal siempre tuvo una luz muy larga y para nosotros está más vivo que nunca porque continuamos la obra que nos dejó trazada; incluso, hasta con el trabajo que hacemos con los jóvenes, un ejemplo que heredamos de él y que siempre hemos mantenido”, expresó Perla Rosales antes de iniciar la visita a la antigua Casa de Arango y Parreño.

Ariel Gil Gómez, director de la institución, comenzó explicando a los visitantes que la Casa Eusebio Leal Spengler es una feliz iniciativa que ha tenido la OHCH para mantener vivo el espíritu, las enseñanzas y el pensamiento del Historiador, y que sea útil en estos tiempos que vivimos como institución y también como nación. La creación de este espacio ha sido posible gracias a la mancomunión de todas las dependencias de la Oficina y de otras instituciones y personas que han venido colaborando directamente con Leal y que son fieles intérpretes de su pensamiento. “Y es que todo lo que se refiere a Leal tiene que tener una condición de novedad, de utilidad y, por supuesto, tiene que ver con ese pensamiento creativo que él tenía”, apuntó.

Los embajadores conocieron que la Casa trabajará al unísono en dos líneas fundamentales: la investigación y la museología. La primera de estas se realizará a partir de la exhaustiva indagación e interpretación del pensamiento, la obra y la acción del eterno amante de La Habana.
Por otra parte, la interrelación entre investigación y museología en la Casa Eusebio Leal Spengler, podrá disfrutarse en cada uno de los espacios con los que cuenta. La vertiente museológica, más vinculado al trabajo con el público, muestra el último despacho de Leal al tiempo que el visitante puede recibir informaciones de su vida y obra que resguardan las instituciones de la OHCH.

En la planta baja la delegación recorrió los más recientes espacios abiertos al público dentro de la Casa: la sala de conferencias “Verba Volant”; el Centro de Documentación “Aeterna Sapientia” y la sala “Para no olvidar”, con la exposición fotográfica “Tres vueltas a la ceiba. Revelaciones de un mito fundacional”.

En la planta alta visitaron la Sala de los Honores (con una representación de las principales distinciones nacionales e internacionales otorgadas al Historiador de la Ciudad de La Habana) y el mencionado despacho del Doctor Leal, lugar donde se respira todavía su presencia.

La Casa Eusebio Leal Spengler es, sin dudas, una simbiosis entre una institución museológica y un sitio donde las presentes y futuras generaciones puedan nutrirse de la grandeza de un hombre que no solo pensó en una Habana diferente, sino que la hizo realidad.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo
17 de noviembre de 2025
La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>La Casa Obra Pía entre puntos y bordados
17 de noviembre de 2025
"Tejidos Paralelos" es el nombre que lleva la exposición que quedó inaugurada este 15 de noviembre en la Casa Museo Obra Pía, ubicada en el Centro Histórico, con motivo del aniversario 506 la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana.
Continuar Leyendo >>Convocatoria al XV Taller de Investigaciones Históricas, Museológicas y Arqueológicas “Patrimoni...
17 de noviembre de 2025
A celebrarse en el Centro Histórico habanero del 8 al 10 de diciembre de 2025. Este evento científico constituirá una plataforma para el diálogo y análisis teórico-práctico de la Historia, la Arqueología, la Museología y la Museografía
Continuar Leyendo >>





