Visita el Centro Histórico el Primer Secretario del Partido en La Habana
3 de agosto de 2018
| |Fotos: Alexis Rodríguez
Luis Antonio Torres Iríbar, Primer Secretario del Partido en La Habana, visitó el Centro Histórico habanero en la mañana del 3 de agosto. Fue recibido por el Historiador de la Ciudad de La Habana, Doctor Eusebio Leal Spengler.
El recorrido comenzó justo en el Pórtico de O´Reilly, una de las entradas emblemáticas de la antigua ciudad, para dirigirse en primera instancia al Centro del Visitante, lugar destinado a ofrecer toda la orientación al que llega a esta zona de la capital, sea extranjero o nacional, e indicarles los lugares de mayor interés, la historia patrimonial de los mismos, así como valiosa información sobre otras ciudades patrimoniales de la Isla.
El Templete, recientemente remodelado; el Centro para la Interpretación de la Relaciones Culturales Cuba-Europa – otrora Palacio del Segundo Cabo –; la Agencia de Viajes San Cristóbal; la Maqueta del Centro Histórico habanero, la Armería “9 de abril”, la Sala de la Diversidad, y otros establecimientos de la Calle Amargura, fueron algunos de los espacios visitados.
Momento especial fue arribar al Museo de la Ciudad para, en un primer instante, observar, en su fachada, una placa de bronce que perpetúa un fragmento del Decreto Ley No. 143 del 30 de octubre de 1993, suscrito por el líder de la Revolución Fidel Castro Ruz, donde declara al Centro Histórico como “Zona priorizada para la conservación” y con el cual la Oficina del Historiador adquirió personalidad jurídica propia. Posteriormente, visitaron la institución y, muy especialmente, la Sala de las Banderas.
Durante el recorrido, compartieron y dialogaron con alumnos de la Escuela-Taller “Gaspar Melchor de Jovellanos”, así como con su director, Juan Carlos Pérez Botello.
Una amplia explicación por parte del Historiador de la Ciudad recibió el Primer Secretario del Partido en La Habana sobre los diversos espacios de alto valor patrimonial que actualmente se intervienen, entre ellos el antiguo colegio de San Pablo – donde estudió nuestro Apóstol José Martí –, que próximamente abrirá como escuela primaria “Rafael María de Mendive”.
Asimismo, el Doctor Leal se refirió a la labor social y humanitaria de la Oficina. Entre los ejemplos citados estuvo el Hogar Materno “Leonor Pérez Cabrera” – una de las primeras obras que se acometieron en tal sentido –, hasta otras más recientes como las residencias protegidas para la tercera edad en San Ignacio 255, y otro conjunto de viviendas que se acometen en Lamparilla 65.
Acompañaron al Primer Secretario del Partido en La Habana en esta visita, Armando Díaz García, miembro del Buró del Partido Provincial, y Tatiana Viera Hernández, vicepresidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”
22 de agosto de 2025
En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"
Continuar Leyendo >>
Rafael Zarza: El pintor que encontró su templo y su símbolo en el toro
21 de agosto de 2025
El pintor Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020 fue el invitado de este jueves en el tradicional Encuentro con que conduce la Vicepresidenta Primera de la UNEAC, Magda Resik.
Continuar Leyendo >>
Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio
20 de agosto de 2025
El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos
Continuar Leyendo >>