Viñales Vivo: veinte razones para no perderse el Festival
29 de noviembre de 2019
| |

Para celebrar los veinte años de la declaratoria del Valle de Viñales como Paisaje Cultural de la Unesco en la lista del Patrimonio Mundial, la más occidental de las provincias, Pinar del Río, organizó el Festival de Tradiciones Viñales Vivo, a realizarse entre 29 de noviembre y el 1ro de diciembre.
En su primera edición, el evento propone una mezcla de gastronomía, artesanía, música, junto a bailes populares y juegos tradicionales, entre otros atractivos.
Como cita cultural se propone llegar a gran variedad de público, entre los que sobresalen los sectores estatal y no estatal. Para ello mostrarán las tradiciones de la cultura material e intangible representativas. El Festival tiene como meta además traspasar las fronteras insulares con el empleo de los medios de información y las agencias turoperadoras, todo ello regulado bajo la estrategia de turismo comunitario sostenible, elaborada en abril de este año.
Las artes plásticas serán las encargadas de inaugurar el Festival con la exposición Reencuentro, del artista Ebenecer Ballart, donde sus alumnos del taller de creación Espacio Abierto mostrarán piezas de su autoría. Como colofón de las actividades tendrá lugar un encuentro de cantineros en la casa Don Tomás.
Las sesiones académicas comenzarán el próximo sábado 28 con las conferencias Viñales, Paisaje Cultural de la Humanidad. ¿Dónde estamos?, a cargo de la Msc Nidia Cabrera Huerta, seguido de dos paneles donde intervendrán expertos en temas patrimoniales de Cuba.
La jornada continúa con la presentación de platos elaborados por el chef Cielito Rosado, para luego ofrecer detalles del II Taller culinario Cuba Sabe, previsto para el 2020, además de otros encuentros, donde los sabores protagonizarán cada momento.
La noche también llegará con un espectáculo de cocina junto a una gran feria gastronómica en la calle Salvador Cisneros, la principal del poblado de Viñales, iniciativa que repetirá al día siguiente. Una hora antes de la media noche se realizará la velada Cultural para festejar el 20 aniversario de la declaratoria de Valle de Viñales.
La última jornada tiene reservado un amanecer desde la finca Paco Hernández, para apreciar la belleza de este sitio patrimonial. Más tarde se efectuarán visitas a varias fincas, para concluir con otro espectáculo de cocina, además de la entrega de premios y reconocimientos en una gala cultural, donde quedará abierta la segunda convocatoria del Festival. El cantautor Raúl Paz será el encargado de cerrar con buena música este encuentro, que desde sus inicios ya va por buen camino.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo
17 de noviembre de 2025
La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>La Casa Obra Pía entre puntos y bordados
17 de noviembre de 2025
"Tejidos Paralelos" es el nombre que lleva la exposición que quedó inaugurada este 15 de noviembre en la Casa Museo Obra Pía, ubicada en el Centro Histórico, con motivo del aniversario 506 la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana.
Continuar Leyendo >>Convocatoria al XV Taller de Investigaciones Históricas, Museológicas y Arqueológicas “Patrimoni...
17 de noviembre de 2025
A celebrarse en el Centro Histórico habanero del 8 al 10 de diciembre de 2025. Este evento científico constituirá una plataforma para el diálogo y análisis teórico-práctico de la Historia, la Arqueología, la Museología y la Museografía
Continuar Leyendo >>





